El tracoma es una infección bacteriana que afecta los ojos. Es contagiosa, se propaga mediante el contacto con los ojos, los párpados y las secreciones nasales o de la garganta de personas infectadas. También puede contagiarse mediante la manipulación de elementos infectados, tales como pañuelos.
Al principio, el tracoma puede provocar picazón leve e irritación en los ojos y en los párpados. Después es posible que notes los párpados hinchados y pus que drena de los ojos. Si no se trata, el tracoma puede causar ceguera.
El tracoma es causado por ciertos subtipos de Chlamydia trachomatis, una bacteria que también puede causar clamidiosis, una infección de transmisión sexual.
El tracoma se propaga por el contacto con la secreción de los ojos o de la nariz de una persona infectada. Las vías de transmisión pueden ser las manos, la ropa, las toallas y los insectos. En los países en desarrollo, las moscas atraídas por los ojos también son un medio de transmisión.
Un episodio de tracoma causado por Chlamydia trachomatis se trata fácilmente con la detección temprana y el uso de antibióticos. Las infecciones repetidas o secundarias pueden provocar complicaciones, entre ellas:
Para realizar un diagnóstico adecuado es necesario:
Las opciones de tratamiento del tracoma dependen de la etapa de la enfermedad.
Medicamentos
En las primeras etapas del tracoma, el tratamiento con antibióticos únicamente puede ser suficiente para eliminar la infección. El médico puede recetarte tetraciclina para los ojos o azitromicina oral.
Cirugía
El tratamiento de las etapas posteriores del tracoma, incluso las deformidades dolorosas del párpado, puede exigir cirugía. Las pautas de la OMS recomiendan cirugía para las personas que tienen un estadio avanzado de tracoma.
En la cirugía de rotación del párpado (rotación tarsal bilamelar), el médico hace una incisión en el párpado marcado y rota las pestañas hacia afuera de la córnea. El procedimiento limita el avance de la cicatrización corneal y puede ayudar a prevenir una posterior pérdida de la visión.
Si la córnea se nubló lo suficiente como para afectar de forma grave la visión, el trasplante de córnea puede ser una opción para mejorar la visión.
- Lavado de rostro y de manos. Mantener el rostro limpio puede ayudar a romper el ciclo de la reinfección.
- Control de las moscas. La reducción de las poblaciones de moscas puede ayudar a eliminar una fuente importante de contagio.
- Tratamiento adecuado de residuos. Eliminar de manera adecuada los desechos animales y humanos puede reducir los lugares de reproducción de las moscas.
- Mejor acceso al agua. Tener un suministro de agua dulce cercano puede ayudar a mejorar las condiciones higiénicas.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.