Una embolia pulmonar, también llamada embolismo pulmonar, es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar. Puede ocurrir después de que un coágulo se desprenda y viaje por el torrente sanguíneo hacia los pulmones. La embolia pulmonar es un cuadro serio que puede causar:
La embolia pulmonar puede ser potencialmente mortal, especialmente si un coágulo es grande o si hay muchos coágulos.
La causa suele ser un coágulo de sangre que se desprende y viaja por el torrente sanguíneo a los pulmones. El coágulo suele ser una trombosis venosa profunda, un coágulo en la pierna.
La formación de trombos ocurre generalmente en situaciones que provocan un estancamiento de la sangre como:
Además de estos, existen otros factores que pueden influir en el riesgo de sufrir de este trastorno como lo son alteraciones genéticas, algunas enfermedades generales y la presencia de cáncer.
En ocasiones, las personas con embolia pulmonar no muestran síntomas hasta que presentan complicaciones graves, como hipertensión pulmonar (presión arterial alta en las arterias de los pulmones.
En algunas ocasiones el diagnóstico de la embolia pulmonar puede ser difícil.
El diagnóstico incluye la revisión del historial clínico. Además de esto, pueden ser realizados exámenes como:
Si tiene embolia pulmonar, necesita tratamiento médico de inmediato. El objetivo del tratamiento es romper los coágulos y evitar que se formen nuevos coágulos. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos y procedimientos médicos.
Medicamentos
Procedimientos médicos
La prevención de la formación de nuevos coágulos de sangre puede evitar la embolia pulmonar.
Algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de coágulos son:
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.