La faringitis es una infección la cual causa inflamación, irritación e infección en la faringe. En el caso de la faringitis aguda es una infección producida por virus o bacterias, la cual en muchos casos causa un agrandamiento doloroso en los ganglios del cuello.
La mayoría de los casos de faringitis aguda están relacionadas con procesos infecciosos, ocasionados por virus o bacterias. Entre los virus que causan de forma más frecuente la faringitis aguda se encuentra el virus del resfriado común y de la gripe (Rhinovirus, Coronavirus, Adenovirus, Influenzavirus); algunos virus causantes de la mononucleosis infecciosa (Virus de Epstein-Barr o citomegalovirus), la herpangina y enfermedad mano-pie-boca (virus Coxsackie A), o la gingivoestomatitis herpética (virus del herpes).
En el caso de las bacterias, las de la familia Streptococcus son las más frecuentes.
Además de esto existen ciertos casos muy raros de faringitis aguda ocasionadas por hongos, sin embargo suelen presentarse pueden presentarse principalmente en aquellos pacientes que sufren de déficit inmunitarios.
Si la infección no es tratada a tiempo y se extiende puede ocasionar una endocarditis (infección de las válvulas y del tejido cardíaco) y glomerulonefritis (infección renal), lo cual puede requerir el ingreso hospitalario.
Además de esto pueden formarse abscesos en la pared de la faringe, los cuales si no mejoran con tratamientos de antibióticos requerirían extirpación quirúrgica.
La faringitis aguda se suele diagnosticar generalmente a través de un simple examen físico y el estudio del historial clínico. Sin embargo en algunas ocasiones otro tipo de prueba es usada:
Para el tratamiento de la faringitis aguda incluye la hidratación adecuada y una correcta alimentación. Además de esto durante el tratamiento una faringitis aguda, el tratamiento puede incluir:
En la mayoría de los casos de faringitis aguda las causas son virus por lo cual curan con antibióticos. Pueden usarse antibiótico únicamente cuando el médico sospeche de la presencia de una infección viral complicada, de una infección bacteriana primaria, o de una complicación de una afección faringo-amigdalar, que en estos casos podrían ser tratados con antibióticos como los de la familia de las penicilinas (penicilina G, penicilina benzatina, o amoxicilina).
La faringitis aguda está relacionada con bacterias y virus que suelen ser contagiosos. Por ello el lavarse frecuentemente las manos luego de estornudar, toser, ir al baño y antes de comer, forman parte de las maneras de prevención.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.