La dermatitis de contacto por irritantes es una
erupción de la piel la cual causa picazón y que la piel se torne rojiza. Esta afección
aparece por el contacto directo con una sustancia irritante.
Los síntomas de la dermatitis de contacto por
irritantes pueden variar dependiendo de la persona y el tiempo de la exposición
al agente irritante. En algunas personas los síntomas suelen presentarse
inmediatamente, mientras que en otras pueden tardar días en aparecer.
La causa de la dermatitis de contacto por irritantes es la
exposición a un agente irritante. Entre los agentes irritantes más comunes se
encuentran los ácidos, materiales alcalinos como los jabones y los detergentes,
blanqueadores, disolventes, insecticidas y otros químicos. En algunos casos la
reacción puede verse similar a una quemadura.
La complicación principal de la dermatitis de
contacto por irritantes es que, si la persona se rasca con frecuencia el lugar
afectado, esto puede provocar una infección debido a que, al rascarse la zona
con frecuencia, esta puede humedecerse y supurar convirtiéndose en un ambiente idóneo
para los hongos y las bacterias.
Generalmente la dermatitis de contacto por
irritantes puede ser identificada inicialmente mediante la observación de la
piel y el realizar preguntas sobre los signos y síntomas para buscar el posible
agente irritante desencadenante de la afección.
Para identificar la causa exacta de la dermatitis de contacto por irritante puede ser realizada una prueba con parches. Esta
prueba consiste en la aplicación sobre la piel de parches con pequeñas
cantidades de posibles irritantes, los cuales son dejados sobre la piel durante
un período de dos a tres días.
Durante este tiempo debe mantenerse seca la espalda. Luego
de que haya pasado el período, el médico examina la piel debajo de los parches.
Generalmente el tratamiento inicial comprende la aplicación
de compresas húmedas y frías, cremas contra la picazón y otras medidas de
cuidado personal pueden aliviar los signos y síntomas. Sin embargo, si estos no
disminuyen, el médico podría recomendar otros tratamientos:
Cremas o ungüentos: Pueden ser recomendados cremas o
ungüento con esteroides, los cuales son aplicados de manera tópica una o dos
veces al día, para ayudar al alivio de los síntomas.
Medicamentos: En aquellos casos graves pueden ser
recomendada la administración de medicamentos orales como corticoesteroides
reducir la inflamación, antihistamínicos para aliviar la picazón o antibióticos
para combatir una infección bacteriana que puedan presentarse.
Algunas de las medidas de prevención de la dermatitis de contacto
por irritantes son:
Identificar y evitar los agentes irritantes
Evitar exponerse a químicos.
Lavarse inmediatamente la piel al entrar en contacto con el
agente irritante.
Usa ropa o guantes de protección.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.