La parapsoriasis es una enfermedad cutánea, la cual
consiste en realidad en un grupo de afecciones de la piel, caracterizadas por
lesiones maculopapulares (manchas y protuberancias de la piel que pueden causar
inflamación) o escamosas.
Esta afección comprende un extenso grupo de aproximadamente
72 enfermedades de la piel las cuales comparten características clínicas
comunes, lo cual hace difícil su distinción en algunos casos.
Por lo general la parapsoriasis se presenta en forma de placas
pequeñas (usualmente benignas), y en forma de grandes placas (pueden ser precursoras
del linfoma cutáneo de linfocitos T).
Además de esto existen diversos tipos de parapsoriasis:
Parapsoriasois en placas: Dependiendo del tamaño de las
placas, pueden distinguirse las placas pequeñas como benigna y la parapsoriasis
de placas grandes, como propensas a transformarse en linfoma.
Generalmente se presentan como lesiones arrugadas, las
cuales asemejan a un papel de seda arrugado. Generalmente no presentan picazón.
La aparición de picor, una mayor infiltración pueden ser signos del desarrollo
de micosis de hongos y otras variantes de linfomas.
Parapsoriasis en forma de lágrimas: Este tipo se presenta
como numerosos nódulos redondeados del tamaño de lentejas, rosa o marrón claro.
El centro de la erupción está cubierto con escamas de color marrón-grisáceo. Suele
aparecer sarpullido en las zonas del tronco, las extremidades superiores e
inferiores, aunque también pueden aparecer en otras áreas.
En este tipo de parapsoriasis los síntomas pueden
desaparecer a veces sin dejar rastro, dejando solo parches leucodermicos. Esta afección
puede durar años.
Parapsoriasis liquénica: Esta forma de parapsoriasis rara
vez ocurre. Suele presentarse básicamente básico como una erupción; pápula
redonda cónica o de forma ovalada, de color amarillo o marrón rojizo con una
superficie lisa, ligeramente brillante, a veces cubiertas firmemente asentado blanquecinos
copos estas erupciones se arreglan en forma de tiras, que, al cruzarse, dan un
aspecto de una especie de red. Esta clase de parapsoriasis suele ser resistente
a la terapia.
Parapsoriasis aguda de Boca-Haberman: Es una clase de
parapsoriasis cuyas erupciones pueden presentar lesiones hemorrágicas, cáscara
de necrótico que ocupa grandes áreas de piel cubierta, inclusive, en el cuero
cabelludo, la piel de la cara, las manos y los pies. De igual manera, puede presentar
elementos típicos de parapsoriasis en forma de gota.
Las cuasas de la parapsoriasis pueden ser muy diversas (influenza,
angina de pecho, etc.), la presencia de lesiones de una infección crónica
(amigdalitis crónica, sinusitis, pielonefritis et al.), Cambios vasculares,
trastornos del sistema inmune. Entre los factores que contribuyen a
parapsoriasis, marcado trastornos inmunológicos, reacciones alérgicas,
disfunciones del sistema endocrino, diversas infecciones y enfermedades
virales, que desempeñan un papel importante en parapsoriasis varioliforme aguda.
Entre las posibles complicaciones de la parapsoriasis se
encuentran:
Regulación anormal de la temperatura.
Fiebre.
Excesiva acumulación de fluidos.
Deformidad y destrucción de las articulaciones.
Infecciones respiratorias.
Riesgo de cáncer de piel.
El diagnóstico de la parapsoriasis se basa principalmente
en los signos clínicos,debido a que estos seulen ser sumamente evidentes. En
inicio, el médico examinará las lesiones y los síntomas. Sin embargo, en los
casos leves el diagnostico puede ser complicado debido a que los signos pueden
confundirse con los de otros trastornos cutáneos.
En algunos casos puede ser necesario la realización de una
biopsia de lesión de piel, para extraer una muestra y analizarla, y así poder confirmar
el diagnóstico, o para descartar otras posibles afecciones.
El tratamiento de la parapsoriasis dependerá esencialmente, de si esta se presenta en placas pequeñas o en placas grandes:
En el caso de la parapsoriasis de placas pequeñas, el
tratamiento puede basarse en la aplicación de emolientes, preparados con
alquitrán o corticoides tópicos, fototerapia o la combinación de estos
tratamientos.
Cuando se trata de parapsoriasis de placas grandes, la fototerapia (ultravioleta B de banda estrecha) o los corticoides tópicos suelen ser los más adecuados.
Además, dependiendo del tipo de parapsoriasis, el tratamiento
de antibióticos, antihistamínicos y vasculares (theonikol, Complamin) puede ser
necesario.
En el caso de ser diagnosticado con parapsoriasis, existen
ciertas medidas las cuales pueden ayudar a lidiar con la enfermedad:
Ducharse siempre con un gel suave.
Mantener hidratada la piel.
Mantenerse abrigado y usar prendas de fibras naturales.
Evitar ambientes demasiado secos.
Seguir una dieta saludable, evitando las carnes grasas y el
alcohol.
No fumar.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.