El eritema multiforme es una enfermedad de la piel, la cual
consiste en una reacción causada por una infección o posibles alergias a algún
medicamento, que suele producir ampollas en la piel.
Por lo general, existen dos formas principales de eritema
multiforme:
Eritema multiforme menor: esta forma suele provocar llagas
en la piel y en algunas ocasiones en la boca.
Eritema multiforme mayor: este tipo usualmente suele
empezar con fiebre y dolor articular. Además de la presencia de llagas en la
piel y en la boca, pueden presentarse llagas en los ojos, genitales,
intestinales o pulmonares.
El eritema multiforme es una reacción alérgica, la por lo
general se da como consecuencia de una infección. Sin embargo, en algunos casos
ciertos medicamentos u otro tipo de afecciones pueden ser los factores
causantes.
Entre las infecciones que pueden causar el eritema
multiforme se encuentran:
Virus del herpes.
Bacterias (como la Mycoplasma capsulatum).
Hongos (como Histoplasma capsulatom).
Algunos de los medicamentos que pueden causar esta afección
son:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
Alopurinol.
Ciertos antibióticos, como sulfamidas y aminopenicilina.
Medicamentos anticonvulsivos.
Entre las enfermedades relacionadas con el eritema multiforme
están:
Enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad
de Crohn.
Lupus eritematoso sistémico
Además de esto, existen factores de riesgo los cuales
pueden incrementar las posibilidades de padecer esta afección como el tener entre
20 y 40 años, y tener antecedentes familiares de esta enfermedad.
Entre las posibles complicaciones del eritema multiforme se
incluyen
Color de la piel parchado.
Posible reaparición del eritema multiforme, en especial con
infección por herpes simple.
El diagnóstico del eritema multiforme suele incluir en
inicio una evaluación física y revisión del historial clínico.
Además de esto, entre las pruebas que pueden ser utilizadas
se incluyen:
Biopsia de lesión de piel: Consiste en la extracción de una
pequeña muestra de tejido de piel para examinarla, con el fin de buscar
posibles infecciones u otras enfermedades.
El tratamiento del eritema multiforme incluye
principalmente, en aquellos casos en donde se sospeche que sea debido a algún
medicamento, la suspensión bajo supervisión médica del medicamento.
Entre los tipos del tratamiento pueden incluirse:
Administración de medicamentos: Suelen recetarse antihistamínicos
para controlar y aliviar la picazón.
Aplicación de compresas húmedas: La aplicación de estas
compresas a la lesión cutánea puede ayudar al alivio de los síntomas.
Administración de analgésicos: En algunos casos pueden ser
recomendados medicamentos para la reducción del malestar y la fiebre.
Enjuagues bucales: Pueden ser recomendados enjuagues
bucales para ayudar a reducir el malestar de las llagas en la boca, las cuales
pueden dificultar el comer y el beber.
Administración de antibióticos: Son recetados para ayudar a
tratar las infecciones en la piel.
Administración de corticoesteroides: El uso de
corticoesteroides para controlar la inflamación de la piel.
Además de esto pueden ser recomendados algunos medicamentos
para tratar los síntomas en los ojos.
Administración de antibióticos: Son usados con el fin de
controlar las infecciones cutáneas secundarias.
Administración de corticosteroides: El uso de
corticoesteroides puede ayudar controlar la inflamación.
Tratamiento en unidad de cuidados intensivos: En el caso de
síntomas graves y de necrólisis epidérmica tóxica (cuando la capa superior de
la piel se separa de las capas inferiores), será requerido el tratamiento inmediato
en la unidad de cuidados intensivos o la unidad de quemados.
Inmunoglobulinas intravenosas: Para el tratamiento de
síntomas graves puede ser administrada una inyección de células saludables, con
el fin de detener la reacción.
Todo esto, sumado a una buena higiene y el mantenerse
alejado de otras personas que puedan sufrir de algún tipo de infección, pueden
ayudar a la prevención de infecciones secundarias.
El eritema multiforme suele ser causado por una infección o
por una reacción a un medicamento.
Para ayudar al alivio de los síntomas del eritema
multiforme existen ciertas medidas que pueden seguirse:
Colocar compresas húmedas sobre el área de la erupción
Usar paracetamol o antihistamínicos.
Aplicar cremas antihistamínicas sobre la piel.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.