La gota es una forma compleja y frecuente de artritis la cual es caracterizada por la presencia de ataques repentinos e intensos de dolor, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en las articulaciones, sobre todo, en la articulación ubicada en la base del dedo gordo del pie.
Los ataques de gota suelen causar que la persona pueda
despertarse en medio de la noche sintiendo el dedo gordo del pie intensamente caliente,
hinchado y sumamente sensible.
Esta afección se produce debido a la acumulación de cristales
de urato en una articulación. Esto genera inflamación y dolor intenso durante
un ataque de gota. La presencia de altos niveles de ácido úrico en la sangre
puede contribuir a la formación de cristales de urato.
Además de esto existen ciertos factores los cuales pueden
aumentar el riesgo de padecer gota:
Tener sobrepeso.
Sufrir de diabetes u otras enfermedades crónicas.
Sufrir de enfermedades cardíacas o renales.
Llevar una dieta rica en carne, mariscos y bebidas
endulzadas con azúcar de fruta.
Tener antecedentes familiares.
Haberse sometido a una cirugía o tener traumatismos
recientes.
Usar ciertos medicamentos como diuréticos tiacídicos y aspirina.
Tener entre 30 y 50 años.
Aquellas personas que sufren de gota pueden desarrollar
enfermedades más graves como otros tipos de gota (gota avanzada y gota
recurrente) y cálculos renales.
Entre las pruebas que pueden usarse para diagnosticar la
gota se pueden incluir:
Pruebas de sangre: Pueden ser utilizadas pruebas sanguíneas
con el fin de identificar los niveles de ácido úrico y creatinina en la sangre.
Prueba de líquido sinovial: Consiste en la extracción
mediante una aguja de líquido de la articulación afectada. El líquido extraído
es examinado en busca de la presencia de cristales de urato.
Radiografías: Mediante el uso de rayos X se buscan descartar
otras posibles causas relacionadas a la inflamación de las articulaciones.
El tratamiento de la gota dependerá de los síntomas y la
gravedad de la afección. Los tratamientos suelen basarse en medicamentos que
buscan tratar los ataques de gota y ayudar a evitar las complicaciones:
Entre los medicamentos usados para tratar los ataques de
gota se encuentran:
Para tratar las complicaciones de la gota los medicamentos
comprenden:
Una vez superado el período de ataques de gota, existen
medidas las cuales pueden ayudar a prevenir ataques futuros.
Entre estas medidas se encuentran:
Beber abundante líquido.
Evitar el alcohol.
Consumir proteínas de productos lácteos que tengan bajo
contenido de grasa.
Limitar el consumo de carne, pescado y aves.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.