Difilobotriasis: es la infección por la tenia intestinal Diphyllobothrium latum, un parásito de peces de agua dulce. El D. latum es el parásito más grande que infecta al ser humano (puede llegar a medir hasta 10 m de longitud).
Esparganosis: es la infección por las larvas de especies de Spirometra o tenias Sparganum proliferum.
Difilobotriasis: En el agua dulce, los huevos de D. latum procedentes de heces humanas se convierten en larvas capaces de nadar libremente, que luego son ingeridas por microcrustáceos. A su vez, los peces se alimentan de los microcrustáceos y en ellos las larvas adquieren capacidad infecciosa.
La difilobotriasis se encuentra en todo el mundo, en particular donde hay lagos fríos contaminados con aguas residuales. Las infecciones detectadas en los Estados Unidos y el norte de Europa aparecen en personas que consumen pescado de agua dulce crudo. La infección es menos frecuente con el tratamiento actual de las aguas residuales.
La infección suele ser asintomática, pero pueden aparecer síntomas gastrointestinales leves. Las tenias del pescado absorben la vitamina B12 de la dieta y en ocasiones producen deficiencia de la vitamina B12 y anemia megaloblástica.
Esparganosis: Las tenias adultas de las especies de Spirometra y Sparganum proliferum infectan a perros, gatos y otros carnívoros. Los huevos se liberan en agua dulce, donde son ingeridas por copépodos (p. ej., Cyclops). Los peces, los reptiles y los anfibios (varios sapos) los ingieren y actúan como huéspedes intermediarios.
Los seres humanos y otros mamíferos se infectan por:
-Ingestión accidental de copépodos del agua contaminados con heces de gato o perro.
-Ingestión de carne poco cocida de otro huésped intermediario.
-Contacto con emplasto que contiene carne de estas fuentes.
En los seres humanos, las larvas migran al tejido subcutáneo o muscular y forman masas que crecen lentamente. Otros sitios, como por ejemplo el SNC, pueden comprometerse, aunque con mucha menor frecuencia. Los síntomas se deben al efecto de lesión ocupante de espacio.
Sin tratamiento, la infección con tenia de los peces puede causar lo siguiente:
El diagnóstico de la difilobotriasis se basa en la identificación de los huevos operculados característicos o las proglótides anchas (segmentos de la tenia) en las heces. Debe indicarse un hemograma completo para detectar anemia.
El diagnóstico de esparganosis se realiza tras la extirpación quirúrgica, aunque puede sugerirse cuando se detecta un tumor en un estudio de diagnóstico por la imagen.
El tratamiento de la difilobotriasis se realiza con una sola dosis de praziquantel de 5-10 mg/kg por vía oral. Alternativamente, una dosis única de 2 g de niclosamida.
Puede ser necesaria la reposición de vitamina B12 para corregir la anemia megaloblástica, si está presente.
Para la esparganosis la cirugía también es el tratamiento primario y se hace para las lesiones ocupantes de espacio sintomáticas. Generalmente, el tratamiento con antihelmínticos no ha sido eficaz.
La cocción adecuada del pescado de agua dulce o su congelación a las temperaturas recomendadas puede matar las tenias del pescado. Para la congelación, las recomendaciones generales incluyen las siguientes:
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.