Una fractura cervical es la rotura de una o más de las siete vértebras cervicales (huesos) en su cuello. Las siete vértebras cervicales son llamadas C1 a C7. Las vértebras cervicales sostiene su cabeza y permiten que su cuello se doble y gire. Las vértebras encierran y protegen la médula espinal, que controla la capacidad de moverse. Como una fractura cervical puede dañar la médula espinal, puede ser una lesión muy grave.
Una fractura cervical es causada generalmente por un impacto repentino y fuerte. Las siguientes son las causas más comunes de fracturas cervicales:
Los tipos más comunes de fracturas cervicales son los siguientes:
Si es capaz de hablar, su médico le hará preguntas sobre su lesión. Asimismo, podría preguntarle en qué parte de su cuello siente dolor o sensibilidad cuando lo examina. Es posible que tenga que someterse a estas u otras pruebas para ayudar a diagnosticar (encontrar) su fractura cervical:
Cuando existe la posibilidad de una fractura, es necesario inmovilizar completamente el área del cuello. En el caso de los atletas, se recomienda no quitar el casco ni las hombreras al inmovilizar la columna.
Collar ortopédico
Una lesión menos severa de fractura de cuello puede ser tratada con un collar ortopédico. Deberá usarse hasta que el cuello haya sanado completamente, que suele ser entre 8 y 12 semanas. El médico puede recomendar medicamentos para reducir el dolor y la inflamación.
Cirugía
Se podría necesitar cirugía para una fractura más severa con la finalidad de realinear los huesos. Previo a la cirugía se le colocará el cuello en su lugar. Para ayudar a colocar los huesos en su lugar, pueden ser usados un disco de metal o algún otro método de unión.
Ejercicios
Cuando el médico decida que usted está listo, comience a hacer ejercicios para favorecer la amplitud de movimiento y fortalecer los huesos. Un fisioterapeuta debe ayudarle con estos ejercicios. Consulte a su médico antes de retomar cualquier tipo de actividad física y pregúntele acerca de las restricciones para levantar objetos pesados y otras precauciones.
Tiempo de recuperación
Puede que tenga que utilizar un collar ortopédico o vendaje del cuello durante muchos meses. El periodo de rehabilitación puede tardar muchos meses o incluso años.
Viviendo con parálisis
Una fractura de cuello, a veces, puede provocar lesiones de la columna vertebral, lesiones nerviosas y parálisis. Esta situación puede implicar cambios rotundos en la vida cotidiana relacionados con el trabajo, la familia y la vida social. Puede ser necesaria una rehabilitación extensa que incluya fisioterapia y terapia ocupacional, y apoyo psicológico.
Correo ocupado
Correo aceptado
Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.