Por medio del examen se detectan las cantidades de hormonas y proteínas. La testosterona es la principal hormona sexual en los hombres. Durante la pubertad de un niño, la testosterona causa el crecimiento del vello corporal, el desarrollo muscular y la profundización de la voz. En los hombres adultos, controla el deseo sexual, mantiene la masa muscular y ayuda a producir esperma. Las mujeres también tienen testosterona en el cuerpo, pero en cantidades mucho más bajas.
La mayor parte de la testosterona en la sangre está unida a las proteínas. La testosterona que no está unida a una proteína se llama testosterona libre, que mide la testosterona unida y la libre.
No Aplica
No requiere ayuno, se recomienda no haber realizado comidas fuertes o alimentos altos en grasa en las últimas horas antes de tomar la muestra.
Útil en la evaluación de los estadios hipogonadales, y en la evaluación, en conjunto con la testosterona libre, de las alteraciones en los niveles de este andrógeno.
Para determinar si las concentraciones de testosterona son anormales, tanto en varones como en mujeres; en varones puede contribuir a explicar la dificultad de erección (disfunción eréctil), incapacidad de que la pareja se quede embarazada (infertilidad), o una pubertad prematura o retrasada; en el caso de las mujeres puede contribuir a explicar la aparición de características físicas masculinas (virilización), infertilidad o síndrome del ovario poliquístico.
Mujer ovulando: ND- 73 ng/dL
Mujer postmenopausia: ND- 43 ng/dL
Hombre 20-49 años: 72-853 ng/dL
Hombre mayor de 50 años: 129- 767 ng/dL
Para el análisis de la muestra de sangre se aplica la metodología de Inmunoensayo enzimático quimioluminiscente competitivo en fase sólida es un tipo de inmunoanálisis que consiste en el que emplea como fase sólida, micropartículas paramagnéticas recubiertas de anticuerpos específicos contra la sustancia a analizar y como marca el éster de acridina. Este ensayo es de tipo heterogéneo y, se caracteriza por la emisión de luz visible debido a una reacción química producida por la oxidación del éster de acridina empleado como marca.