Examen Médico: enterografia por resonancia magnetica ABC Salud | TuMedico.com

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Descripción

El examen diagnóstico imagenológico que evalúa el estado del intestino delgado y los órganos cercanos y relacionados a este.

Este examen utiliza un campo magnético para crear imágenes que son mostradas en una computadora, y en algunas ocasiones puede que sea posible que se utilice algún material de contraste para realizarlo.

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Sinónimo

S/S.

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Preparación del Paciente

Se aconseja vestir con prendas cómodas y que no tengan cierres el día del examen ya que posiblemente se le pedirá que las reemplace por una bata hospitalaria. 

Las pautas acerca de ingerir o beber antes de un examen de RMN varían según el examen específico y el centro de diagnóstico por imágenes. A menos que le indiquen lo contrario, debe seguir su rutina diaria normal comiendo y tomando medicamentos como de costumbre.

Algunos exámenes de RMN podrían requerir que a usted se le suministre una inyección de material de contraste dentro del torrente sanguíneo. En estos casos se le preguntará si usted tiene alergia de alguna clase, tales como una alergia al yodo o al material de contraste de los rayos X, a drogas, a comida, o al medioambiente, o si tiene asma. El material de contraste más comúnmente utilizado para un examen de RMN contiene un metal llamado gadolinio. El gadolinio se puede usar en pacientes con alergias al contraste con yodo. 

Debe informar al médico si usted tiene problemas de salud graves o si se ha sometido a alguna cirugía recientemente. Algunas enfermedades, como la enfermedad grave del riñón, pueden hacer imposible que se le administre material de contraste con gadolinio para una RMN. Si usted tiene un historial de enfermedad renal o de trasplante de hígado, será necesario realizar un examen de sangre para determinar si los riñones funcionan de modo satisfactorio.

Si es mujer y está embarazada o se sospecha de su existencia debe informar al médico. Esta prueba no se recomienda a embarazadas. Las mujeres embarazadas no deben recibir inyecciones de material de contraste con gadolinio, excepto cuando sea absolutamente necesario para el tratamiento médico.

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Uso Clínico

Los médicos usan la enterografía por RMN para identificar y localizar:

Inflamación.

Causas de sangrado y anormalidades vasculares.

Tumores.

Abscesos y fístulas.

Obstrucciones intestinales.


ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Significado Clínico

La enterografía por RMN es un tipo especial de resonancia magnética por imágenes (RMN) en la que se usa un agente de contraste para producir imágenes del intestino delgado. Este examen busca evaluar el estado del intestino delgado en busca de la causa de posibles problemas y anomalías.

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Rango

Rango sujeto a evaluación de la clínica o del médico tratante.

ENTEROGRAFÍA POR RESONANCIA MAGNÉTICA: Metodología

Antes del procedimiento, se le pedirá que beba varios vasos de una solución líquida que contiene un agente de contraste.

Usted deberá en la mesa de examen móvil. Se utilizarán unas tiras y un cabezal que lo ayudarán a permanecer inmóvil y mantener la posición correcta durante el procedimiento.

Dispositivos que contienen las bobinas capaces de emitir y recibir ondas de radio serán colocados alrededor o en forma adyacente al área del cuerpo que será estudiada.

Si se utiliza un material de contraste durante el examen de RMN se le insertará un catéter intravenoso IV, también conocido como línea IV, en la vena del brazo o de la mano. Posiblemente se use una solución salina para inyectar el material de contraste. La solución goteará a través de la IV para evitar el bloqueo del catéter IV hasta que se inyecte el material de contraste.

Luego de esto usted será ubicado dentro del imán de la unidad de RMN y el radiólogo y el tecnólogo harán el examen mientras trabajan en una computadora ubicada afuera de la sala.

Si se utiliza un material de contraste durante el examen, será inyectado en la línea intravenosa (IV) luego de una serie de exploraciones. Durante inyección o luego de esta serán tomadas una serie de imágenes adicional.

Cuando se completa el examen, se le pedirán que espere un momento hasta que el tecnólogo o radiólogo controle las imágenes, en caso de que necesite imágenes adicionales.

Finalmente le quitarán la línea intravenosa. Generalmente, los exámenes de RMN incluyen múltiples pasadas (secuencias), algunas de ellas pueden durar varios minutos.