Alivio de los síntomas de urticaria crónica y otras afecciones alérgicas dermatológicas. Alivio de los síntomas de la rinitis alérgica, como estornudos, rinorrea y prurito. Alivio de sintomatología de conjuntivitis alérgica, como lagrimeo y escozor de ojos. Adultos: 10 mg/día. Niños mayores de 2 años con peso menor de 20 kg: 2.5 mL/día (2.5 mg/día). Peso mayor a 20 kg: 5 mL/día (5 mg/día)
Contraindicaciones
La pequeña actividad anticolinérgica de las antihistaminas H1 puede resultar en un espesamiento de las secreciones bronquiales agravando los ataques agudos de asma. Sin embargo, esta actividad anticolinérgica no excluye el uso de antihistamínicos en enfermos asmáticos, en particular cuando se usan fármacos como la loratadina con un mínimo componente anticolinérgico.
Puede ocasionar aletargamiento y somnolencia en algunos pacientes, por lo que estos deberán ser advertidos.
Presentaciones
TABLETAS RECUBIERTAS 30 Unidad (es)
Precauciones y Advertencias
La loratadina y sus metabolitos se excretan en la leche materna, por lo que se evitará su consumo durante la lactancia. La loratadina ha sido clasificada dentro de la categoría B de riesgo para el embarazo. La Loratadina puede potenciar la acción depresora sobre el S.N.C. de
las benzodiazepinas, barbitúricos y/o alcohol cuando se administran
en forma simulltánea a ésta.
Debido a que algunos pacientes pueden experimentar somnolencia,
se recomienda no desempeñar actividades que demanden alta
concentración como el uso de maquinaria peligrosa o conducir
vehículos.
Reacciones Adversas
La somnolencia y/o la sedación son los efectos secundarios más frecuentes de las antihistaminas H1. Se ha observado somnolencia en el 8% de los pacientes tratados con loratadina frente al 6% en los tratados con placebo. En un 4% de los casos, se ha observado fatiga. Otras reacciones adversas observadas en menos de 2% de los pacientes son nerviosismo, fatiga, jadeos, dolor abdominal, conjuntivitos, disfonía, malestar general e infecciones del tracto respiratorio. En los niños, los efectos secundarios más frecuentes son diarrea, epistaxis, faringitis, fatiga, malestar y rash.
Se han comunicado mareos, cefaleas y taquicardia sinusal cuando las dosis de loratadina fueron ampliamente superadas (hasta 16 veces la dosis recomendada)
Es un fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, que actúa bloqueando la acción de la histamina en las reacciones alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores.