Trastorno neurocognitivo inhibido de origen degenerativo o vascular y de grado leve, moderado o severo. Enferemedad de Alzheimer de moderada a grave.
Debe administrarse una vez al día, siempre a la misma hora. Los comprimidos recubiertos pueden tomarse junto con o sin alimentos. El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico experimentado en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos cognitivos en pacientes con demencia tipo Alzheimer. El diagnóstico debe estar basado en criterios diagnósticos aceptados (por ejemplo DSM IV o NINDS-ADRDA). Se recomienda iniciar la terapia sólo cuando un cuidador o familiar esté disponible para monitorear regularmente la administración del fármaco en forma correcta. Adultos: Se requiere de un ajuste de la dosis. La dosis máxima diaria es de 20 mg al día. Para reducir el riesgo de sufrir efectos indeseados, la dosis de mantenimiento se alcanza incrementando la dosis 5 mg cada semana durante las primeras 3 semanas de la siguiente manera. Para realizar este ajuste de dosis existen comprimidos con diferentes dosis (comprimidos conteniendo 10 mg y 20 mg de Memantina Clorhidrato). Semana 1 (día 1-7): El tratamiento se inicia con 5 mg por día (la mitad de un comprimido de 10 mg) durante la primera semana. Semana 2 (día 8-14) En la segunda semana de tratamiento se debe tomar 10 mg por día (un comprimido de 10 mg). Semana 3 (día 15-21): En la tercera semana de tratamiento se debe tomar 15 mg por día (un comprimido y medio de 10 mg). A partir de la Semana 4: El paciente debe tomar 20 mg por día. Dosis de Mantenimiento: La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg por día. Ancianos: Basándose en estudios clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años de edad es de 20 mg por día, tal como se describió anteriormente. Niños y adolescentes menores de 18 años: No se ha establecido la seguridad y la eficacia de Memantina en niños y adolescentes, por lo cual no debe utilizarse en menores de 18 años de edad. Pacientes con insuficiencia renal: En pacientes con función renal normal a débilmente afectada (niveles de creatinina sérica de 50 – 80 ml/min), no es necesario un ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (clearance de creatinina 30- 49 ml/min), la dosis diaria se debe reducir a 10 mg por día. Si se tolera bien después de por lo menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de titulación estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (clearance de creatinina de 5-29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Pacientes con insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Ebixa a pacientes con insuficiencia hepática grave.
Contraindicaciones
Estados graves de confusión y alteraciones graves de la función renal. Hipersensibilidad a memantina.
Presentaciones
COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 20 Mg
Precauciones y Advertencias
Puede modificar la capacidad de reacción en la
conducción de vehículos o la manipulación de máquinas. Embarazo y lactancia.Epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o con factores de riesgo
para padecer epilepsia. Evitar administración concomitante con amantidina,
ketamina y dextrometorfano, aumento de reacciones adversas. Factores que
aumenten pH urinario como cambios drásticos en la dieta, ingesta masiva de
tampones gástricos, acidosis tubular renal o infecciones graves del tracto
urinario por bacterias del género Proteus. Historia de infarto de miocardio
reciente, enfermedad cardiaca congestiva e hipertensión no controlada, no hay
estudios. No recomendado en niños < 18 años por falta de datos de eficacia y
seguridad.
Reacciones Adversas
Dependiendo de la dosis, pueden aparecer mareos,
intranquilidad interna y motora, cansancio, opresión en la cabeza y vómitos, somnolencia;
estreñimiento; vértigo, alteración del equilibrio; HTA; disnea,
hipersensibilidad; pruebas de la función hepática elevada.