Remedios caseros para tratar el acné| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Belleza

Imágenes

Remedios caseros para tratar el acné

Por: España Mohar - Fecha: 2019-11-27 09:00:00 Etiquetas: consejos / tratamiento / tips / belleza

El acné es una enfermedad de la piel que, de no ser atendida oportunamente por un dermatólogo, puede dejar cicatrices. Las lesiones que ocasiona el acné son la principal causa de consulta dermatológica, la cual afecta al 70% y 87% de los adolescentes, aseguró la doctora Susana Canalizo, integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Lo más sencillo es utilizar tratamiento de limpieza casero, un kit removedor, o un extractor al vacío.

 La doctora Canalizo detalló que “su mayor incidencia es entre los 13 y 25 años de edad, condición que afecta a ambos sexos, con mayor predominio en mujeres, aunque es más severo en varones”.

La FMD expuso que en adolescentes mexicanos el acné se presenta un 90% en hombres y 79% en mujeres, mientras que en adultos afecta 3% a hombres y un 12% a mujeres. Cabe mencionar que la tendencia a tener acné puede persistir hasta los 30 ó 40 años.

¿Por qué se genera y dónde se manifiesta el acné?

El acné se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel. “Esta enfermedad surge por diversos factores, entre ellos la secreción exagerada de ácidos grasos libres producidos por estímulo hormonal de las glándulas sebáceas, el taponamiento del folículo piloso y consecuente inflamación del mismo, así como la presencia de bacterias (propionibacterium acnés)”, agregó Canalizo.

Los brotes se manifiestan en: frente, mejillas, nariz, cuello, espalda, pecho y rara vez en hombros y glúteos.

Por esa razón y para que no gastes en tratamientos caros, te compartimos algunos remedios naturales que te ayudarán a cuidar tu piel.

1. Té verde

El té verde tiene compuestos antimicrobianos y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el acné. Para obtener sus efectos, usa una taza de té verde frío como lavado facial o coloca una bolsita de té en las áreas afectadas.  

2. Miel

Las propiedades antibióticas de la miel pueden ayudar a reducir el acné. Aplica una cucharada de miel en las áreas afectadas. Otra opción es hacer una mascarilla mezclando 1/2 taza de miel con una taza de harina de avena y déjala a la lumbre por 30 minutos.

3. Equinácea

La equinácea se usa tradicionalmente para acelerar la curación de heridas y prevenir resfriados y gripe, pero sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias también pueden ayudar con el acné. Usa el té de equinácea como un lavado facial diario o moja una bola de algodón y aplícalo sobre las imperfecciones.

4. Manzanilla

La manzanilla ayuda a disminuir la inflamación del acné. En una licuadora o molinillo de café, combine el contenido de una bolsita de té de manzanilla con suficiente agua para formar una pasta y aplíquelo.

Otra alternativa es mojar dos bolsitas de té de manzanilla en una taza de agua hervida durante 15 minutos. Deja que el té se enfríe, luego usa una bola de algodón para aplicarlo en tu cara después de lavar muy bien.

5. Aloe

El aloe, conocido por sus propiedades para aliviar las quemaduras, puede promover la curación, combatir infecciones e incluso reducir las cicatrices. Se recomienda raspar el gel de una planta de aloe con una cuchara y aplicarlo en las zonas afectadas. También se puede comprar un gel de aloe, sólo asegúrate de que su contenido sea de aloe puro, sin ingredientes adicionales.

6. Limón

Los limones actúan como un exfoliante, aclarante de la piel y desinfectante para reducir la apariencia de cicatrices y evitar la formación de nuevas espinillas. Primero se recomienda lavar muy bien la cara, después con una bola de algodón o cotonete humedecido con jugo de limón limpia en las zonas afectadas en la noche durante 10 minutos, luego enjuague con agua fría.

Fuente: www.muyinteresante.com.mx

Foto: www.eucerin.es