Durante la infancia, las enfermedades suelen manifestarse de forma similar. En ocasiones, los síntomas se parecen tanto que hasta a los médicos les es difícil diferenciar entre un padecimiento y otro. `Enfermedades exantemáticas` Te platicamos de qué van.
Sabiduría Que Ayuda: Del 65-100% de los exantemas con fiebre en la edad pediátrica tienen una causa infecciosa, el 72% de los casos la infección es viral, y la mayoría de las veces son inofensivos; el resto pueden ser síntomas de erupciones farmacológicas y enfermedades reumatológicas- Secretaría de Salud
¿Qué son las enfermedades exantemáticas?
Las enfermedades exantemáticas son aquellas cuyo principal síntoma es un exantema o erupción en la piel, como sarampión, varicela, rubeola y escarlatina.
Aunque gracias a los esquemas de vacunación estos padecimientos están prácticamente erradicados, aún es posible detectar casos; por lo que más vale aprender a diferenciarlos. Sobre todo, porque además de dispersarse rápidamente, algunas de estas enfermedades tienden a complicarse y volverse mortales.
Para ayudarte a diferenciarlas, aquí te presentamos los síntomas de cada una de estas enfermedades exantemáticas. Recuerda que, aun cuando logres identificar qué le ocurre a tu hijo, un médico debe evaluarlo:
Escarlatina
Sarampión
Rubéola
Varicela
Recuerda que estas enfermedades suelen ser más peligrosas en la adultez, por lo que todos los miembros de la familia deben estar atentos a cualquier posible contagio.
Si te interesa leer más con respecto a las enfermedades exantemáticas échale un ojo a este documento expedido por el Gobierno Federal.
Fuente: IdeasQueAyudan
Foto: ABC