El Parlamento Europeo ha declarado una “emergencia climática y ambiental” global, e instó a todos los países de la UE a comprometerse a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
La declaración climática se aprobó el jueves (28 de noviembre) en Estrasburgo durante un debate del Parlamento Europeo (PE) sobre la próxima cumbre climática COP25 de las Naciones Unidas que se inicia el 2 de diciembre en Madrid.
En una declaración en Twitter después de la votación, los legisladores de la Unión Europea instaron a la Comisión Europea a «garantizar plenamente que todas las propuestas legislativas y presupuestarias relevantes estén totalmente alineadas» con el límite objetivo de 1.5 grados Celsius sobre el calentamiento global.
La resolución (aprobado por 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones) pide a la UE que reduzca las emisiones en un 55% para 2030 para convertirse en un clima neutral para 2050.
Asimismo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó:
“EL PARLAMENTO DECLARA SU PROPIO COMPROMISO, TOMAR CON URGENCIA LAS MEDIDAS CONCRETAS NECESARIAS PARA LUCHAR Y CONTENER ESTA AMENAZA ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE”.
Pascal Canfin, el eurodiputado liberal francés que redactó la resolución de emergencia climática, dijo:
“El hecho de que Europa sea el primer continente en declarar emergencia climática y ambiental, justo antes de la COP25, cuando la nueva comisión asume el cargo, y tres semanas después de que Donald Trump confirmó la retirada de los Estados Unidos del acuerdo de París es un fuerte mensaje enviado a los ciudadanos y al resto del mundo”.
ACUERDOS CERRADOS
Grecia, Hungría y Eslovaquia acordaron eliminar el carbón en sus sectores de energía para 2030. Eso significa que el carbón se concentrará en cinco estados miembros de la UE en 2030: Bulgaria, la República Checa, Alemania, Polonia y Rumania.
Cifras
De acuerdo con un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial, afirma que entre 2015 y 2019 la tasa de aumento del CO2 fue un 20% superior a la de los cinco años anteriores y predice que el nivel de CO2 podría superar las 410 partes por millón a finales de año.
Fuente: Muy Interesante
Foto: Getty