Pollo relleno de higos y mazapán, receta gourmet| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Nutrición

Imágenes

Pollo relleno de higos y mazapán, receta gourmet

Por: Pequerecetas - Fecha: 2019-12-22 09:00:00 Etiquetas: receta / pollo / nutrición

Este pollo tiene un relleno muy especial: una deliciosa mezcla de higos y mazapán. Si te ha quedado algo de mazapán de las fiestas navideñas, puedes utilizarlo y si no, no te preocupes que te explicamos cómo prepararlo en apenas unos minutos.

Es un plato exquisito. Así que manos a la obra para preparar este pollo relleno de higos y mazapán, es una receta que dejara a todos con la boca abierta.

Ingredientes

-. 1 pollo

-. 1 vaso de vino dulce

-. 250 gr de mazapán (125 gr de almendra molida, 125 gr de azúcar glass y un yema de huevo)

-. 250 gr de higos secos

-. 300 ml de vino de Jerez

-. Sal

Preparación 

Lo primero que vamos a preparar son los higos. Los enjuagamos para eliminar la harina que traen, escurrimos y ponemos a cocinar a fuego suave unos 20 minutos. Los escurrimos y reservamos, ¡no tiréis el vino!

Para hacer el mazapán, mezclamos la almendra con el azúcar glass y la yema de huevo hasta que esté todo muy integrado.  Añadimos los higos y mezclamos. Ya tenemos listo nuestro relleno.

Salamos el pollo, por dentro y por fuera. El pollo debe estar entero y limpio por dentro. Ponemos el relleno de higos y mazapán en el interior del pollo, no rellenéis demasiado porque el pollo puede abrirse durante la cocción. Si les sobra relleno, no pasa nada, luego lo añadiremos a la salsa. Con hilo de bridar atamos las patas una a la otra, para que el pollo no pierda forma. Ponemos el pollo en la bandeja del horno, regamos con el vino dulce de los higos y con el otro vino. Tapamos muy bien con papel aluminio y metemos en el horno a 140 º C con aire, si es con calor arriba y abajo, puedes ponerlo un poco más fuerte, aunque ya sabes que cada horno es un mundo. Lo horneamos dos horas.

Pasado el tiempo, quitamos el papel aluminio, subimos la temperatura, a 180- 200º C y horneamos una hora más, pero cuando hayan pasado 30 minutos, le damos la vuelta y añadimos el resto de relleno. Si ves que se seca, puedes añadir más vino o un poco de agua.

Fuente: www.pequerecetas.com

Foto: recetacubana.com