La repostería casera está en auge. Controlas la frescura y calidad de los productos empleados, te diviertes en la cocina, solucionas un delicioso postre o el bizcocho del desayuno… No lo dudes, son muchos los beneficios. ¿El mayor? que todos en casa se chuparán los dedos con este bizcocho de peras.
Ingredientes:
4 peras tipo williams 1/2 limón 150 g de harina (y un poco más para el molde) 120 g de azúcar 4 huevos 20 g de mantequilla 1 cucharadita de canela en polvo 100 ml de azúcar de caña 1/2 bolsita de levadura 2 cucharadas de licor de peras (opcional) una pizca de sal.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Económica
4 comensales
Tipo de receta: Fruta
Vegetarianos
Preparación:
1. Precalentar el horno a 200 ºC.
2. Batir los huevos con el azúcar durante 10 minutos hasta que se blanqueen.
3. Agregar suavemente la harina tamizada con la levadura, la canela y la sal (incorporar sin batir, trabajando la masa).
4. Enmantequillar y enharinar un molde y verter la masa en él. Mover para que se extienda de forma uniforme.
5. Pelar las peras y descorazonarlas, cortarlas en láminas y rociarlas con zumo de limón. Disponerlas sobre la masa.
6. Bajar la temperatura del horno a 180 ºC. Introducir el molde en el horno y dejar cocer durante 30 minutos.
7. Fuera del horno, bañar con el almíbar de caña mezclado con el zumo de limón y el licor de peras (opcional).
Consejos: procura que los huevos sean de tamaño M -entre 55 y 65 g/unidad-. De este modo, las proporciones del resto de los ingredientes no se verán afectadas. Si son ecológicos, o de gallinas criadas en libertad, mejor.
Sirve este bizcocho acompañado de peras en almíbar o con un poco de compota de pera.
Fuente: www.miarevista.es
Foto: www.nestlecocina.es