Investigaciones revelan que el consumo de papas fritas puede causar riesgo de muerte| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Investigación

Imágenes

Investigaciones revelan que el consumo de papas fritas puede causar riesgo de muerte

Por: Redacción - Fecha: 2018-12-05 12:01:36 Etiquetas: Papas fritas / Estudios / Riesgo de muerte

Una investigación realizada The American Journal of Clinical Nutrition publicó los resultados de un estudio que asoció el consumo de papas fritas con una alta mortalidad.Para esta investigación los científicos trabajaron durante ocho  años con 4440 participantes (2 mil 551 mujeres y mil 849 hombres) de cuarenta y cinco a setenta y nueve años.

La investigación no solo tomó en cuenta a las papas fritas sino al tubérculo como tal. Pero los resultados arrojaron un incremento en el riesgo de muerte en las personas que comían papas fritas con frecuencia.

De esta manera esta investigación encontró que el consumo de papas fritas más de dos veces por semana se asoció sistemáticamente con un mayor riesgo de mortalidad en esta población de adultos mayores.

Este estudió halló que el consumo de papas fritas en exceso puede causar riesgo de desarrollar enfermedades crónicas que eleven el riesgo de muerte, entre ellas: la obesidad, la hipertensión y la diabetes; ya que contienen grasas trans y sal agregada. Y esto empeora Si se le añade catsup que es meramente azúcar con colorante, queso (grasa) y mayonesa (más grasa).

Por estas razones se recomienda disminuir el consumo de papas fritas, y optar por alternativas de comer papas al horno o cocidas, en lugar de freírlas, y sin agregar aceite, para que puedan aportar vitaminas y fibra.

También es importante cuidar el proceso de cocción ya que, según la Fundación Española de la Nutrición, la vitamina C puede perderse durante este proceso. Además de esto, la investigación también señaló que otros factores que podrían relacionarse con el incremento de riesgo de muerte son otros hábitos alimenticios como comer con mucha frecuencia carnes rojas procesadas, alimentos azucarados y salados.

Con información de am.com.mx

Foto: Panorama.