Consumir carne roja y procesada, así sea en pequeñas cantidades, se convierte en un factor que puede ocasionar la muerte, según una investigación realizada por la Universidad de Loma Linda (EE.UU) y la cual fue publicada en la revista Nutrients.
El estudio se centró en una comunidad religiosa entre Estados Unidos y Canadá. Aproximadamente 90 mil personas adventistas del Séptimo Día, entre hombres y mujeres, quienes se caracterizan por tener una dieta vegana o de bajo consumo de carne.
Se analizaron las causas de muerte en un periodo de 11 años de 7.900 personas aproximadamente. 90 por ciento de ellos consumió carne roja y procesada en una cantidad de 56 gramos diarios.
De esos decesos se determinó que 2.600 se debieron a enfermedades cardiovasculares y 1.800 a diferentes tipos de cáncer. Aunque en esta comunidad el consumo de carne es bajo, la ingesta total de carne roja y procesada se asoció con un riesgo relativamente mayor de muertes totales y por enfermedades cardiovasculares.
Eso hace que los expertos concluyan que, el consumo de este tipo de carne que se encuentra en la mayoría de los supermercados, contribuye a un daño negativo para la salud y la esperanza de vida humana.
Fuente: ABC.es