Científicos identifican una proteína antiinflamatoria para el tratamiento de enfermedades autoinmunes| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Investigación

Imágenes

Científicos identifican una proteína antiinflamatoria para el tratamiento de enfermedades autoinmunes

Por: Córdoba buenas noticias - Fecha: 2019-04-04 09:02:00 Etiquetas: investigación / enfermedades autoinmunes / proteína

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) permitió mejorar un medicamento usado en el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

Los poxvirus producen una copia de los receptores celulares del factor de necrosis tumoral (TNF) para inhibir la respuesta inmune. El estudio presenta un análisis molecular de los dominios de estos receptores virales implicados en la inhibición de dos proteínas humanas proinflamatorias, el TNF y la linfotoxina., explicó Antonio Alcamí, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).

El TNF está implicado en el inicio y la coordinación de la respuesta inflamatoria y tras unirse a receptores específicos activa células inmunes. Sin embargo, en ocasiones esta molécula se produce de forma incontrolada y causa una activación crónica de la respuesta inflamatoria que da lugar a enfermedades autoinmunes. 

Una versión soluble del receptor humano de TNF que inhibe las propiedades proinflamatorias de esta molécula inmune fue desarrollada por los inmunólogos como medicamento para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. 

Estos receptores de TNF tienen efectos secundarios en los pacientes tratados, como una mayor susceptibilidad a infecciones. Se piensa que la interacción de estos receptores con otra proteína inmune, la linfotoxina, puede ser responsable de estos efectos secundarios, señaló el investigador Sergio Martín Pontejo, primer autor de la publicación.

La identificación de un dominio concreto del receptor viral del TNF que determina la especificidad de unión entre estos y la linfotoxina permitió diseñar una variante que inhibe TNF, pero que ha perdido su capacidad de inhibir linfotoxina. 

Esta información llevó a los investigadores del CSIC a mutar este dominio en el receptor humano del TNF utilizado en la clínica y permitió construir una variante de este receptor que inhibe exclusivamente el TNF.

El CSIC presentó una patente que permitirá desarrollar esta variante del receptor humano de TNF para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como la artritis reumatoide. Estudios clínicos en un futuro permitirán determinar las ventajas de utilizar esta variante en el tratamiento de enfermedades humanas.