Principio Activo: Vitamina D Vademecum | TuMedico.com

Vitamina D: Indicaciones

Tratamiento de los síntomas que se manifiestan por la hipocalcemia y osteoporosis tipos I y II, hiperparatiroidismo con enfermedad ósea; hipoparatiroidismo o raquitismo y osteomalacia, nutricional y por malabsorción. Personas de la tercera edad que se protegen exageradamente del sol.

Vitamina D: Contraindicaciones

Hipercalcemia, alergia a los componentes de la fórmula, hipercalciuria, hiperparatiroidismo.

Vitamina D: Precauciones y Advertencias

El exceso en el consumo de vitamina D podría aumentar el riesgo de caídas o fracturas. Un estudio descubrió una mayor probabilidad de somnolencia durante el día en pacientes que habían tomado análogos de vitamina D. La vitamina D podría disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Se sugiere precaución en pacientes con diabetes o hipoglucemia y en aquellos que consumen medicamentos, hierbas o suplementos que afectan los niveles de azúcar en la sangre. Podría ser necesario que un profesional de la salud, incluido un farmacéutico, controlara los niveles de azúcar en la sangre. Podría ser necesario realizar ajustes en la medicación. La vitamina D podría reducir la presión arterial. Se sugiere precaución en pacientes que consumen hierbas o suplementos que disminuyen la presión arterial.

Vitamina D: Reacciones Adversas

Cefalea, sabor metálico, constipación, pérdida de apetito, náusea, vómito, sensibilidad a la luz: son bastante infrecuentes. Raramente puede presentarse poliuria, psicosis, dolor severo abdominal, fiebre, dolor muscular u óseo, diarrea.

Vitamina D: Consejos

Sin Consejos Registrados

Medicamentos

Las medicinas mas buscadas que contienen el principio activo Vitamina D

Scott tradicional
FRASCO - 200 mL

SCOTT TRADICIONAL
EMULSIONES - 400 mL

SCOTT
EMULSIONES - 200 mL

SCOTT
EMULSIONES - 400 mL

ALLIXON
COMPLEMENTO ALIMENTICIO - 240 mL

SUPERCOD
CAPSULAS BLANDAS - 100 Unidad (es)