Principio Activo: Regorafenib Vademecum | TuMedico.com

Regorafenib: Indicaciones

Oral. Ads.: 

- Cáncer colorrectal metastásico previamente tratados con las terapias disponibles o no se les considera candidatos adecuados a dichas terapias. Esto incluye quimioterapia basada en fluoropirimidinas, terapia anti-VEGF y terapia anti-EGFR. 

- Tumores del estroma gastrointestinal irresecables o metastásicos que progresaron durante el tratamiento previo con imatinib y sunitinib o son intolerantes al mismo.

- Carcinoma hepatocelular (CHC) que hayan sido previamente tratados con sorafenib.

Regorafenib: Contraindicaciones

Hipersensibilidad a regorafenib.

Regorafenib: Precauciones y Advertencias

I.H., I.R. grave; HTA; toxicidad dermatológica; efectos hepáticos: realizar pruebas de función hepática (ALT, AST y bilirrubina) antes de inicio del tto. y estrecha monitorización (al menos cada 2 sem) durante los 2 primeros meses de tto. Después con periodicidad al menos mensual y cuando esté clínicamente indicado.

Riesgo de hiperbilirrubinemia (no conjugada) indirecta de grado leve en pacientes con s. de Gilbert. Incremento de la incidencia de acontecimientos hemorrágicos, monitorizar recuentos sanguíneos y parámetros de coagulación en aquellos con enf. que les predispongan a hemorragias y en los tratados con anticoagulantes u otros sustancias concomitantes que aumenten el riesgo de hemorragias. En cirrosis hepática antes de empezar tto., descartar la presencia de varices esofágicas y si existieran tratarlas. Isquemia cardiaca e infarto: los pacientes que presenten isquemia cardiaca y/o infarto, se recomienda interrumpir tto. Con antecedentes de cardiopatía isquémica monitorizar en busca de signos y síntomas clínicos de isquemia miocárdica.

Riesgo de s. de leucoencefalopatía posterior reversible y de perforación y fístulas gastrointestinales. En pacientes que vayan a someterse a procedimientos quirúrgicos mayores, interrumpir tto. ya que las sustancias con propiedades antiangiogénicas pueden suprimir o alterar el proceso de curación de heridas. Incremento de la incidencia de anomalías electrolíticas (incluidas hipofosfatemia, hipocalcemia, hiponatremia e hipopotasemia) y metabólicas (incluidos niveles aumentados de la hormona estimulante del tiroides, la lipasa y la amilasa), monitorizar los parámetros bioquímicos y metabólicos durante el tto. Riesgo de incidencia de acontecimientos infecciosos, en caso de empeoramiento considerar la interrupción del tto.

Regorafenib: Reacciones Adversas

Infección; trombocitopenia, anemia, leucopenia; hipotiroidismo; disminución del apetito y de la ingesta de alimentos; hipopotasemia, hipofosfatemia, hipocalcemia, hiponatremia, hipomagnesemia, hiperuricemia, deshidratación; cefalea, temblor, neuropatía periférica; hemorragia, HTA; disfonía, estomatitis, vómitos, náuseas; trastornos del gusto, sequedad de boca, reflujo gastroesofágico, gastroenteritis; hiperbilirrubinemia, aumento de las transaminasas; reacción cutánea mano-pie, exantema, alopecia, sequedad cutánea, exantema exfoliativo; espasmos musculares; proteinuria; astenia, fatiga, dolor, fiebre, mucositis; pérdida de peso, aumento de la amilasa, aumento de la lipasa, relación internacional normalizada anómala.

Otras reacciones adversas identificadas después de la evaluación de los datos de farmacovigilancia: Neuropatía periférica.

Regorafenib: Consejos

Sin Consejos Registrados

Medicamentos con: Regorafenib

    No hay medicamentos registrados