Principio Activo: Desonida Vademecum | TuMedico.com

Desonida: Indicaciones

Dermatosis con componente alérgico. Dermatosis con prurito. Estados inflamatorios. Quemaduras solares intensas. Eccemas. Manifestaciones cutáneas de enfermedad del colágeno, como enfermedad lúpica. Inflamaciones y desórdenes de numerosas dermatitis como son: psoriasis, dermatitis de contacto, dermatitis atópica (neurodermatitis), liquen simple crónico, liquen plano, dermatitis eccematoide no infecciosa, dermatitis seborreica, prurito anal y prurito vulvar.

Desonida: Contraindicaciones

En pieles afectadas por cualquier infección activa por virus, bacterias u hongos (lesiones tuberculosas, fungosas o virales de la piel); hipersensibilidad a cualquier componente de la formulación.

Desonida: Precauciones y Advertencias

Sólo para uso cutáneo, si se aplica en exceso, no se obtendrán resultados más rápidos ni mejores, sólo se intensificarán los efectos no deseados.

Desonida: Reacciones Adversas

Ardor, prurito o enrojecimiento cuando se aplica por primera vez sobre la piel, atrofia cutánea; un mayor uso producirá insuficiencia de la corteza adrenal con una respuesta inadecuada del eje hipotálamo-hipofisiario a situaciones de estrés como una infección o cirugía; edema por retención de sodio, hiperglicemia, glicosuria, Hipertensión arterial, síndrome de Cushing con todo su cortejo sintomático, hipocaliemia, inducción de úlcera péptica, retardo en la curación de heridas, atrofia muscular por catabolismo proteico, hiperlipemias por movilización de la reserva de lípidos, osteoporosis y en los niños puede producir retraso en el crecimiento.

Desonida: Consejos

Sin Consejos Registrados

Medicamentos

Las medicinas mas buscadas que contienen el principio activo Desonida

dermosupril
CREMAS - 15 g

desowen
CREMAS - 15 g

erilon
CREMAS - 15 g

loacatop
CREMAS - 15 g

tridesilon
CREMAS - 1 Unidad (es)