Principio Activo: Diclofenac Potasico Vademecum | TuMedico.com

Diclofenac Potasico: Indicaciones

Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias tales como artritis reumatoide, espondilolartritis anquilopoyética, artrosis, espondiloartritis. Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del ataque agudo de gota. Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria. Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones postraumáticas

Diclofenac Potasico: Contraindicaciones

Hipersensibilidad a diclofenaco; cuando la administración de otros AINE haya desencadenado ataques de asma, urticaria o rinitis aguda; enfermedad de Crohn activa; colitis ulcerosa activa; Inasuficiencia renal grave; insuficiencia hepática grave; desórdenes de la coagulación; antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con AINE; úlcera /hemorragia/perforación gastrointestinal activa; cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica y/o enfermedad cerebrovascular; tercer trimestre de la gestación; proctitis (rectal).

Diclofenac Potasico: Precauciones y Advertencias

Insuficiencia renal leve a moderada, insuficiencia hepática leve a moderada, ancianos, porfiria, antecedentes de colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, antecedentes de hipertensión arterial y/o insuficiencia cardiaca, uso concomitante de corticoides orales y antidepresivos. En pacientes con asma, rinitis alérgica estacional, inflamación de la mucosa nasal (pólipos nasales), enfermedad pulmonar obstructiva crónica o infecciones crónicas del tracto respiratorio (rinitis alérgica) son más frecuentes exacerbaciones de asma, edema de Quincke o urticaria. Con factores de riesgo cardiovascular (diabetes mellitus, Hipertensión arterial, hipercolesterolemia, hábito tabáquico), valorar beneficio/ riesgo. No utilizar en enfermos con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica o enfermedad cereborovascular. Riesgo de hemorragia gastrointestinal, úlcera o perforación es mayores a dosis crecientes de AINE.

Diclofenac Potasico: Reacciones Adversas

Cefalea, mareo; vértigo; náuseas, vómitos, diarreas, dispepsia, dolor abdominal, flatulencia, anorexia; erupción; colitis isquémica; irritación en el lugar de aplicación (rectal); reacción, dolor y induración en el lugar de inyección, seguimiento estricto de las instrucciones para la administración intramuscular para evitar reacciones adversas como debilidad muscular, parálisis muscular, hipoestesia y necrosis en el lugar de inyección.

Diclofenac Potasico: Consejos

Sin Consejos Registrados

Medicamentos

Las medicinas mas buscadas que contienen el principio activo Diclofenac Potasico

AFLAMAX
TABLETAS RECUBIERTAS - 20 Unidad (es)

CATAFLAM
GRAGEAS - 10 Unidad (es)

CATAFLAM
GRAGEAS - 20 Unidad (es)

CATAFLAM
SUPOSITORIOS - 5 Unidad (es)

CATAFLAM
SOLUCION INYECTABLE - 3 Unidad (es)

CATAFLAM
COMPRIMIDOS DISPERSABLES - 12 Unidad (es)