Principio Activo: Oprelvekin Vademecum | TuMedico.com

Oprelvekin: Indicaciones

Prevención y tratamiento de la trombocitopenia, luego de la utilización de quimioterapia en pacientes con cáncer.

Oprelvekin: Contraindicaciones

Hipersensibilidad. I.R. I.C.

Oprelvekin: Precauciones y Advertencias

Edema, taquicardia, palpitaciones, fibrilación o aleteo articular, moniliasis oral, disnea, derrame pleural, inyección conjuntival, ambliopía, parestesia, deshidratación, decoloración de la piel, dermatitis exfoliativa y hemorragia del ojo. Menos frecuentes: Dolor de cabeza, vasodilatación, síncope, náuseas, vómitos, mucosistis, diarrea, mareos, insomnios, aumento de la tos, faringitis, erupción, disminución de la concentración de hemoglobina, de albúmina y de calcio, aumento del fibrinógeno plasmático, proteínas de fase aguda y del factor Von Willebrand, que vuelven a la normalidad después de descontinuar el tratamiento.

Oprelvekin: Reacciones Adversas

Puede causar retención de líquidos. Reacciones alérgicas o de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxis. Precaución con pacientes sensibles al látex. Iniciar 6 a 24 h después de completada la quimioterapia y continuar hasta que el contaje plaquetario post-nadir sea >=50.000 plaquetas/mcL. No administrar por períodos menores de 21 días por curso de tratamiento. Descontinuar por lo menos 2 días antes de comenzar el siguiente ciclo de quimioterapia. Descontinuar ante reacciones alérgicas significativas. Utilizar en cuidado en pacientes con tendencia a retener líquidos, con historia de arritmias auriculares y de insuficiencia cardíaca. No administrar durante el embarazo ni cuando se sospeche de su existencia, ni durante la lactancia. 

Oprelvekin: Consejos

Sin Consejos Registrados

Medicamentos con: Oprelvekin

Medicamentos

Las medicinas mas buscadas que contienen el principio activo Oprelvekin

Neumega
Polvo liofilizado para solución inyectable - 5.2 Mg