Tratamiento de trastornos psicóticos agudos y crónicos que incluyen esquizofrenia, estados maníacos y psicosis inducida por fármacos (psicosis esteroidea). Pacientes agresivos y agitados. En esquizofrenia crónica está indicado el decanoato de haloperidol. Tratamiento de problemas severos de comportamiento. Síndrome de Gilles de la Tourette. Pacientes crónicos o resistentes a otros tratamientos: 2-20 mg/día. En determinados casos, puede ser necesario aumentar hasta 100 mg/día para obtener una respuesta efectiva. Es importante graduar la dosis de acuerdo a las necesidades de c/paciente y emplear dosis individuales adecuadas. Pacientes con psicosis aguda: 5-10 mg IM, c/30-60 min, con un max de 60 mg/día. La forma oral debe reemplazar la iny tan pronto sea posible. Pacientes de edad avanzada: 0,5 - 2 mg 2-3 v/día. Niños menores de 5 años: 1/4 de la dosis del adulto. Mayores de 5 años 1/2 de la dosis del adulto. En general: 1 gota (0,1 mg) 3 v/día.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al haloperidol, estado comatoso, depresión del SNC producida por el alcohol u otros medicamentos depresores, enf. de Parkinson, lesión de los ganglios basales.
Presentaciones
TABLETAS 2 Mg
Precauciones y Advertencias
Evitar la ingestión de bebidas alcohólicas o de otros depresores del SNC durante el tratamiento. Tener precaución si se produce somnolencia durante la realización de ejercicios. Puede aparecer sequedad de boca (efecto antimuscarínico) y posible fotosensibilidad de la piel. No se recomienda su utilización en niños menores de 3 años. Los pacientes geriátricos son más propensos a la discinesia tardía y parkinsonismo. Los efectos leucopénicos y trombocitopénicos del haloperidol pueden producir un aumento en la incidencia de infección microbiana, retraso en la cicatrización y encías sangrantes.