Tratamiento de desórdenes psicóticos (esquizofrenia, depresión psicótica, etc), graves alteraciones del comportamiento, discinesias tardías, Para el tratamiento de esquizofrenia: Se debe administrar 2 veces al día, con o sin alimentos. La dosis diaria total para los primeros 4 días de la terapia es de 50 mg (Día 1), 100 mg (Día 2), 200 mg (Día 3) y 300 mg (Día 4). A partir del día 4 hacia adelante, la dosis se debe titular al rango usual de la dosis efectiva de 300 a 450 mg/día. Sin embargo, esto se puede ajustar, dependiendo de la respuesta y tolerabilidad clínica del paciente individual, dentro del rango de 150 a 750 mg. Para el tratamiento de los episodios maníacos asociados con el trastorno bipolar: Se debe administrar 2 veces al día, con o sin alimentos. La dosis diaria total para los primeros 4 días de la terapia es de 100 mg (Día 1), 200 mg (Día 2), 300 mg (Día 3) y 400 mg (Día 4). Los ajustes posteriores de la dosificación de hasta 800 mg/día para el Día 6 deben realizarse en incrementos no superiores a 200 mg/día. La dosis se puede ajustar, dependiendo de la respuesta y tolerabilidad clínica del paciente individual, dentro del rango de 200 a 800 mg/día. La dosis efectiva usual se encuentra en el rango de 400 a 800 mg/día. Para el tratamiento de los episodios depresivos asociados con el trastorno bipolar: Se debe administrar 1 vez al día, a la hora de acostarse en la noche, con o sin alimentos. Deberá titularse como sigue: 50 mg (Día 1), 100 mg (Día 2), 200 mg (Día 3) y 300 mg (Día 4). Puede titularse a 400 mg en el Día 5 y hasta 600 mg para el Día 8. La eficacia antidepresiva fue demostrada con 300 mg como a 600 mg; sin embargo, no se observó ningún beneficio adicional en el grupo de 600 mg. Para la prevención de recurrencias en el tratamiento de mantención de desorden bipolar: Los pacientes que han respondido a Seroquel en terapia combinada con estabilizadores del ánimo (litio o valproato) para el tratamiento de desorden bipolar agudo deben continuar la terapia con Seroquel con la misma dosis. La dosis puede ser reajustada dependiendo de la respuesta clínica y tolerabilidad individual del paciente dentro del rango de dosis de 400 mg a 800 mg/día. La dosis puede ser reajustada dependiendo de la respuesta clínica y tolerabilidad individual del paciente dentro del rango de dosis de 300 mg a 800 mg/día. Adultos mayores: Como con otros antipsicóticos, se debe utilizar con precaución en los ancianos, especialmente durante el período inicial de la dosificación. Es posible que la tasa de titulación de la dosis deba ser más lenta, y la dosis terapéutica diaria más baja que las usadas en pacientes más jóvenes, dependiendo de la respuesta y de la tolerabilidad clínicas del paciente individual. El clearence plasmático promedio de quetiapina se redujo en un 30% a 50% en pacientes de mayor edad en comparación con pacientes más jóvenes. Niños y adolescentes: Deterioro hepático: Quetiapina es metabolizada extensivamente por el hígado. Utilizar con precaución en pacientes con deterioro hepático conocido, especialmente durante el período inicial de la dosificación. Los pacientes con deterioro hepático deben iniciarse a 25 mg/día. La dosis se puede aumentar diariamente en incrementos de 25 a 50 mg/día hasta una dosis eficaz, dependiendo de la respuesta y tolerabilidad clínica del paciente individual.
Contraindicaciones
Está contraindicado en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de la fórmula, en el embarazo, la lactancia y en menores de 16 años.
Presentaciones
COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 300 Mg
Precauciones y Advertencias
Los pacientes con esquizofrenia pueden tener ideas de suicidio y, por lo tanto, se mantendrá una estrecha vigilancia y control sobre la medicación. Además, se deben prescribir las menores cantidades posibles de quetiapina para evitar sobredosis.
Reacciones Adversas
Disminución de la hemoglobina, leucopenia, disminución del recuento de neutrófilos, aumento de eosinófilos; hiperprolactinemia, somnolencia, vértigo, boca seca, astenia leve, constipación, taquicardia, hipotensión ortostática y dispepsia.