La dornasa recombinante humana es una versión, obtenida por ingeniería genética, de la enzima humana que lisa el DNA extracelular. La retención en las vías aéreas de secreciones purulentas viscosas contribuye a reducir la función pulmonar y a exacerbar las infecciones. Las secreciones purulentas contienen concentraciones elevadas de DNA extracelular liberado por la degeneración de los leucocitos que se acumulan en respuesta a una infección. La dornasa alfa rompe el DNA extracelular presente en el esputo y reduce en gran medida las propiedades viscoelásticas del esputo presente en la fibrosis quística.
Adultos y niños mayores de 5 años: 2.5 mg 1 v/día vía inhalatorio.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la dornasa alfa o alguno de sus excipientes.
Presentaciones
SOLUCION PARA INHALAR 5 SOBRES
Precauciones y Advertencias
En pacientes con FVC < 40% se incrementa la frecuencia de aparición de efectos adversos: fiebre hasta el 32%, rinitis hasta el 30%, descenso de la FVC ≥ 10% hasta en el 22% y disnea hasta en el 17% de los pacientes con FVC < 40%. El empleo de dornasa alfa en pacientes con enfermedad pulmonar moderada y grave, por lo general, no reduce el riesgo para desarrollar infecciones respiratorias que requieren el uso de antibióticos parenterales.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas descritas se clasifican como raras: conjuntivitis, dispepsia, erupción, urticaria, dolor torácico, pirexia y determinaciones de la función pulmonar disminuida.
Consejos y Notas
Sol p/ inhalación: 5 sobres con 6 amp c/u. Total 30 amp en caja de 250 mg/2.5 mL.
Expectorante
Expectorante
Facilita la salida de moco y exudados de los pulmones, los bronquios y la tráquea. Reduce la viscosidad de estas secreciones.
Mucolíticos
Mucolíticos
Los mucolíticos son sustancias que tienen la capacidad de destruir las distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal, consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil y pronta eliminación.