Medio de contraste de uso intravascular para los siguientes estudios: Vasculares: arteriografía, flebografía, incluyendo todos los estudios de hemodinamia. Renales: Urografía IV. Tomografía axial computarizada en general.
Según criterio médico de acuerdo a la edad, peso, gasto cardíaco y estado general del paciente, la patología a evaluar, la técnica del estudio y la región u órgano a examinar.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad; hipertiroidismo clínico; histerosalpingografía en embarazo o con inflamación aguda de la cavidad pélvica; administración intratecal en epilépticos o en tto. anticonvulsivo, enf. cerebral convulsiva y/o disfunción renal (creatinina sérica < 1,3 mg/dl).
Presentaciones
FRASCO AMPOLLA 50 mL
Precauciones y Advertencias
Reacciones anafilactoides; disfunción tiroidea (monitorizar la función en neonatos); trastornos del SNC; asegurar hidratación antes y después de la administración; ansiedad; no realizar pruebas de sensibilización; estado de salud muy deteriorado; ancianos; I.H.; I.R. (puede darse nefrotoxicidad si se emplea vía IV o IA); pacientes con diabetes mellitus, patología cardiovascular, feocromocitoma, trastornos autoinmunes, miastenia gravis, mieloma múltiple o paraproteinemia de Waldestrom; pueden darse fenómenos tromboembólicos (aumenta si se usan jeringas de cristal).
Reacciones Adversas
Mareos, cefalea, disgeusia; visión borrosa, alteraciones de la visión; dolor/malestar en el pecho; hipertensión, vasodilatación; vómitos, náuseas; dolor, reacciones en el lugar de inyección (dolor, sensación de calor, edema, inflamación, lesión del tejido blando en caso de extravasación); shock anafiláctico, parada respiratoria, broncoespasmo, edema laríngeo o faríngeo, asma; coma, ACV, edema cerebral, convulsión; arritmias, parada cardiaca, isquemia de miocardio, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca; bradicardia, cianosis; hipotensión, shock; disnea, edema pulmonar, insuficiencia respiratoria, aspiración.
Consejos y Notas
Embarazo: No se han llevado a cabo estudios bien controlados en mujeres embarazadas. Valorar riesgo/beneficio. Lactancia: No se ha investigado la seguridad de iopromida en lactantes. La excreción de los medios de contraste en la leche humana es escasa. No es previsible daño alguno para el lactante.
Frasco ampolla de 50 ml y 100 ml
Medicamentos
Las medicinas similares a la medicina Ultravist 300 mg
Son drogas que se usan para ayudar a diagnosticar ciertos problemas médicos. Contienen yodo, que absorbe los rayos x. Se consideran aquellos medicamentos que se utilizan para el diagnóstico clínico de las enfermedades. Medios de contraste: 1) para imágenes de resonancia magnético, 2) paramagnéticos, 3) hidrosoluble, 4) de uso intravascular, 5) radiológico.