Está indicada en adultos y niños mayores de 12 años, en el control de procesos diarreicos agudos provocados por bacterias, virus y parásitos, así como en el proceso diarreico crónico asociado a enfermedad inflamatoria intestinal.
Utilizada en la ileostomía para disminuir el volumen y el número de las heces. Comprimidos: 1 después de c/deposición hasta normalización de las evacuaciones.
Contraindicaciones
Reducen la motilidad intestinal y prolongan el tiempo de tránsito pueden inducir megacolon tóxico en los pacientes con colitis ulcerosa. La loperamida está contraindicado en la diarrea producida por una colitis pseudomembranosa. Igualmente la loperamida estáa contraindicada en la diarrea ocasionada por microorganismos entéricos, ya que puede impedir la expulsión de las toxinas bacterianas.
Presentaciones
COMPRIMIDOS 12 Unidad (es)
Precauciones y Advertencias
Si aparece fiebre o no hay mejoría en 48 horas en pacientes con SIDA interrumpir tratamiento. ante signos de distensión abdominal; administrar fluidos adecuados y electrolitos (sobre todo en ancianos y niños mayores de 12 años); riesgo de reacciones cardíacas , no exceder la dosis. Los pacientes con enfermedad hepática deberán ser vigilados cuidadosamente dado que pueden aumentar los niveles plasmáticos del fármaco al disminuir su metabolismo.
Reacciones Adversas
Son pocas las reacciones adversas. Muchas veces es difícil distinguir entre los efectos secundarios del fármaco y los problemas asociados a la diarrea. Sin embargo se han comunicado dolor epigástrico y abdominal, distensión abdominal, somnolencia, mareos, constipación, xerostomía, náuseas y vómitos. En muy raras ocasiones se ha producido un íleo paralítico, y cuando esto ha ocurrido, ha sido en casos de sobredosis, disentería aguda o en niños de menos de dos años.