Cómo endurecer las uñas| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Belleza

Imágenes

Cómo endurecer las uñas

Por: Mia - Fecha: 2019-08-20 09:00:00 Etiquetas: uñas / cuidado / consejos / belleza

Cuestión de salud

Unas manos bonitas no pasan únicamente por una manicura de última tendencia con colores apetecibles y detalles de nail art. Las uñas también cuentan. Si las tienes frágiles y se rompen con facilidad, es imprescibindible que actúes para devolverles la salud.

Por qué te pasa

La mayoría de las veces detrás de unas uñas débiles y frágiles hay un problema de deshidratación o bien degeneración de la matriz, la estructura donde se origina la uña, situada bajo la piel en su parte inferior (por ejemplo por enfermedades). Puede también venir originado por un déficit nutricional (en casos extremos) y, sobre todo, por toda una serie de causas relacionadas con el trato que les damos: el uso excesivo de uñas postizas, de gel o acrílicas, esmaltado permanente o con productos agresivos o tóxicos, factores laborales (personas que se dedican a la limpieza, por ejemplo) o el mal hábito de morderlas.

Qué puedes hacer

Para devolver la fuerza a las uñas “es fundamental la hidratación”, advierte la doctora Teresa Truchuelo, dermatóloga del Hospital Vithas Nuestra Señora de América y Vithas Internacional. La experta recomienda utilizar crema hidratante justo después de haber remojado las uñas, “para incrementar la retención de agua”. Desde Escape (centro de manicura ecofriendly), su directora Marta Alen recomienda el uso de aceites esenciales como lavanda o romero, o de otros como el de oliva o de lino, “que ayudan a fortalecer la uña de manera natural”. Combina esa hidratación con el uso de lacas nutritivas, que “son muy efectivas pues aportan localmente los nutrientes, protegen frente a agresiones externas y potencian la hidratación”, agrega la doctora Truchuelo. Los productos endurecedores son útiles porque suponen una capa protectora en la uña, “algo fundamental para que se recupere”, dice Alen.

Come bien

Sigue una dieta equilibrada con alimentos frescos y ricos en vitaminas A (huevos), C (cítricos), E (pipas de girasol) y B (huevo, carne, pescado), minerales como hierro (almejas), cobre (marisco), selenio (frutos secos), manganeso (pan integral), zinc (aves) y calcio; y aminoácidos como metionina (atún) y cistina (mostaza).

Fortifica en casa

Mete las uñas en agua templada y a continuación (sin secar) aplica crema hidratante o aceite de oliva.

¿Suplementos?

Los suplementos de queratina están indicados en personas que no ingieren alimentos frescos en su dieta.

Fuente: www.miarevista.es

Foto: www.10minutos.com.bo