El climaterio, ¿qué es?| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Sexo

Imágenes

El climaterio, ¿qué es?

Por: Naomi Colmenares - Fecha: 2019-09-16 09:00:00 Etiquetas: Mujeres / Salud / Sexualidad / Sexo

El ciclo de la vida del ser humano se divide en cuatro etapas: niñez, juventud, edad adulta y la vejez. Cada etapa presenta cambios específicos que nos anuncia su llegada. Y tanto en hombre como en mujeres estos cambios suelen diferir. En el caso de las mujeres, cuando llegan a la etapa entre la edad adulta y la vejez existe una fase que suele afectar su vida en general: el climaterio.

¿Qué es el climaterio?

El climaterio es una etapa de la vida de la mujer cuya palabra de origen viene del griego climacter. Suele presentarse alrededor de los 35 años y terminar cerca de los 65.

Este es un período de la vida sexual de las mujeres, la cual marca la transición de la edad adulta a la vejez. En esta etapa aparece el ultimo sangrado o menstruación, algo conocido generalmente como menopausia.

Algunas de las características que se hacen presente durante el climaterio son:

  • Ausencia de la menstruación.
  • Adelgazamiento de las paredes vaginales, esto puede provocar dolor al momento de tener relaciones sexuales.
  • Resequedad vaginal.
  • Bajo nivel hormonal.
  • Bajo deseo sexual.
  • Pérdida de colágeno y elastina en la piel.
  • Adelgazamiento de las uñas.

Por lo general, cuando las mujeres llegan a esta etapa comienzan a sentirse deprimidas ya que la “vejez” ha llegado. Pero el que una mujer esté atravesando el climaterio no quiere decir que es toda una “anciana”, y que su vida y sexualidad han terminado.

Las mujeres deben aprender a vivir el climaterio como cualquier otra etapa, encontrando un punto medio para disfrutar de su vida y sexualidad.

¿El climaterio tiene tratamiento?

El climaterio puede ser tratado cuando sus síntomas afectan de gran manera a la mujer. El tratamiento del climaterio es prescrito por ginecólogos y endocrinólogos, incluyendo una dieta balanceada, la práctica de actividad física y abandonar el alcohol y el café.

Asimismo, en algunos casos pueden ser recatados como tratamiento fármacos no hormonales para ayudar a disminuir síntomas molestos, e inclusive aplicar una terapia de reemplazo hormonal.

Fuente: IdeasQueAyudan