Si tienes una cena o comida de esas en las que quieres lucirte especialmente, las pones con el café que ya nadie espera nada más, tus invitados se desmayarán de la buena impresión. Si tienes que ir de invitada o hacer un regalo a alguien finolis y le llevas una bandejita bella con blonda y bien envuelta, quedarás una reina del buen gusto.
Trufas, chocolate, almendra
Ingredientes
Trufas de dulce de leche
– 180 gr. de dulce de leche (AQUÍ)
– 70 gr. de leche condensada
– 3 galletas DIGESTIVE (o similar) molidas.
Preparación
Se mezclan todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Se deja enfríar en el frigorífico (mínimo de una hora) se forman bolitas de entre 15 y 20 gr. (yo de 15 gr.)
Rebozamos en galleta molida y listas para servir.
Trufas de almendra
– 100 gr. de leche condensada
– 75 gr. de almendra molida. (a mayor cantidad de almendra más duritas, ya vais viendo como os gusta la textura)
– 1 yema mediana
– almendra picada para rebozar.
Preparación
Se mezclan todos los ingredientes y se cuecen a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la mezcla de desprenda de las paredes del cazo.
Se deja enfríar en el frigorífico (mínimo de una hora) se forman bolitas de entre 15 y 20 gr. (yo de 15 gr.)
Rebozamos en almendra molida y listas para servir.
Trufas de chocolate
– 100 gr. de leche condensada
– 30 gr. de mantequilla
– 70 gr. de chocolate 70% cacao
– Cacao molido para rebozar (yo utilicé chocolate en polvo sin azúcar)
Preparación
Se mezclan todos los ingredientes y se cuecen a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la mezcla de desprenda de las paredes del cazo. Se deja enfríar en el frigorífico (mínimo de una hora) se forman bolitas de entre 15 y 20 gr. (yo de 15 gr.)
Rebozamos en cacao molido y listas para servir.
Trucos: – Lo mejor es hacerlas el día anterior por la tarde o por la noche y dejarlas enfriar toda la noche en la nevera, a la mañana siguiente se formarán sin ninguna dificultad.
– También las puedes tener preparadas con antelación a ser consumidas pero SIN el rebozado final. Una hora antes las sacáis del congelador, las pasas por la almendra, la galleta o el cacao según de cual se trate y ¡¡LISTO!! como recién hechos. Es bueno organizarse y planificar para potenciar nuestro tiempo en la cocina.
– De todas formas si les sobran (yo lo he hecho) las congelas ya terminadas en una bandejita hasta que se hayan congelado totalmente (después ya las puedes pasar a una bolsa plástica apta para congelación (las de IKEA son la bomba de buenas y reutilizables) y ahí quedan, esperan a que la bolsa de cuando en vez y zamparos una (incluso dos) con un té o café bien rico.
Fuente: lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es
Foto: es.paperblog.com