El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, sino que por lo especiales que son estas mascotas, se convirtió en el único animal que celebra su día tres veces al año.
El primer Día Internacional del Gato se
celebra debido a un gato muy influyente llamado Socks, en español sería
“Calcetines”. Este era la mascota del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Así, el famoso felino vivió
desde 1993 en la Casablanca y era tan travieso que se colaba en los actos
públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en
EEUU como en el resto del mundo.
Desafortunadamente a Socks le
diagnosticaron cáncer y por esta razón sus dueños decidieron darle la eutanasia
precisamente el 20 de febrero de 2009. Por esta razón, el 20 de febrero se
volvió la celebración del Día Internacional del Gato, con el
objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña
de adopción para proporcionar un hogar a los que se encuentran en la calle.
De todos modos, el 20 de febrero no es el
único día en el que se le rinde homenaje a estos animales, sino que también se
festeja el 8 de agosto por coincidir con la época de mayor fertilidad de los
gatos en el hemisferio norte. Esta fecha, en este caso, fue establecida por el
Fondo Internacional para el Bienestar Animal.
La intención era elegir una
fecha para homenajear a estos animales, recordar los cuidados que merecen y
fomentar la adopción de los mismos. La organización aprovecha para recordar lo
beneficioso que es esterilizarlos y vacunarlos para que vivan sanos.
Fuente: la100 cienradios
Foto: pixabay