Reducción de PIO elevada en pacientes ads. con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto. Reducción de la PIO elevada en pacientes pediátricos de 2 meses a < 18 años con hipertensión ocular o glaucoma pediátrico.
1 gota en el o los ojos afectado(s) 1 v/día ya sea en la mañana ó en la noche. No deberá exceder 1 v/día ya que según se ha podido comprobar la administración más frecuente de análogos de protaglandinas puede llegar a disminuir el efecto reductor de la presión intraocular. Se debe tener en cuenta que cuando se utiliza más de una droga oftálmica tópica, estas deberán ser administradas dejando transcurrir un intervalo de 5 min como mínimo entre la administración de cada droga.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad.
Presentaciones
ENVASE 1 Unidad (es)
Precauciones y Advertencias
Falta de experiencia en: afecciones oculares inflamatorias, glaucoma congénito, de ángulo estrecho, de ángulo cerrado o neovascular. Precaución en pacientes: con inflamación intraocular activa, afáquicos, pseudofáquicos con desgarro de cápsula posterior del cristalino o lentes en cámara anterior, o pacientes con factores de riesgo de edema macular quístico, de iritis o uveítis. Riesgo de crecimiento de pestañas, oscurecimiento de piel del párpado y aumento de pigmentación del iris a veces permanentes. Los datos de eficacia y seguridad en el grupo de edad de 2 meses a < 3 años (9 pacientes) son limitados. No se dispone de datos en niños < 2 meses. En niños < 3 años de edad que sufren principalmente de GCP (glaucoma congénito primario), la cirugía (ej. trabeculotomía/goniotomía) sigue siendo el tto. de primera línea. No se dispone de datos de seguridad a largo plazo en la población pediátrica.
Embarazo
Travoprost
Tiene efectos farmacológicos dañinos en el embarazo y/o el feto/recién nacido. No debería utilizarse durante el embarazo excepto si fuese estrictamente necesario.
Lactancia
Travoprost
Se desconoce si travoprost oftálmico es excretado en la leche materna humana. Los estudios en animales muestran excreción de travoprost y metabolitos en la leche materna y por lo tanto no se recomienda la utilización de travoprost en mujeres en periodo de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Travoprost
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. Sin embargo, como con cualquier colirio, la visión borrosa transitoria y otras alteraciones visuales pueden afectar la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Si aparece visión borrosa durante la instilación, el paciente debe esperar hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar máquinas.
Reacciones Adversas
Hiperemia ocular, hiperpigmentación del iris, dolor, molestia e irritación ocular, ojo seco, prurito en el ojo.