Mitos y realidades de la leche materna| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Salud

Imágenes

Mitos y realidades de la leche materna

Por: IdeasQueAyudan - Fecha: 2019-06-19 09:00:00 Etiquetas: Mujeres / Lactancia / Madres / Bebés / Salud

Todas las mujeres que se convirtieron en mamás primerizas o bien, que están planeando tener un retoño en un periodo corto alguna vez se han preguntado los mitos y realidades de la leche materna.

¡Ya no más! despejemos juntos todas las dudas que giran en torno a esta etapa tan importante tanto para la mujer como para el bebé.

La etapa de la lactancia

Pueden existir millones de pretextos por los cuales una madre no puede o bien no quiere amamantar a su bebé; desde el tiempo hasta la vanidad, el miedo a que se le van a caer las bubis.

El cuerpo y la naturaleza es tan increíble que con una simple acción puede proteger a tu bebé de infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, presión arterial elevada, colesterol alto y enfermedades digestivas.

Los niños que se alimentan de leche materna, no solo tienen seis veces más probabilidades de sobrevivir y gozar una mejor salud, sino que se llevan su combo de nutrientes adquiriendo vitaminas, proteínas, y grasas que necesita para un sano desarrollo. Al mismo tiempo fortalece el vínculo amoroso, entre tú y tu criaturita, que desarrollará mayor seguridad, autoestima y niveles súper altos de inteligencia.

Beneficios para la madre

¿Estás deprimida y destrozada por que sientes que tu cuerpo no va a regresar a como lo tenías antes? No te preocupes, aunque no lo creas el hecho de darle pecho a tu bebé también te ultra beneficia ¡checa!

Te recuperarás más rápido del parto, tienes menos riesgos de sufrir de hemorragias y depresión post parto, regresas a tu peso original en menos tiempo, reduces la posibilidad de enfermedades como diabetes tipo II, osteoporosis, cáncer, hipertensión y problemas cardiacos.

Mitos y realidades de la leche materna

Nos echamos un clavado a la página de la UNICEF, y estos fueron los mitos y realidades que más viven en la cabeza de las madres o futuras madres. Checa acá la presentación completa.

Mito

Las mujeres con pecho pequeño no pueden amamantar.

Realidad

El tamaño de los senos no influye para nada en la lactancia

Mito

No todas las mujeres producen leche suficiente para satisfacer al bebé

Realidad

Todas las mujeres producen leche de buena calidad y en cantidad suficiente para satisfacer al bebé

Mito

Las mujeres que lacta no pueden tener relaciones sexuales porque la leche se daña

Realidad

¡Falso! Las relaciones sexuales no dañan la leche.

Mito

El calostro (la leche que la madre produce en los primeros tres días después del parto) debe ser desechado porque es sucio y antigénico

Realidad

El calostro nunca se debe desechar porque contiene muchos nutrientes y factores de defensa que fortalecen el sistema inmunológico del bebé. Es como una vacuna.

Mito

Si la madre está enferma, no debe dar de lactar y si sigue lactando no puede tomar medicación.

Realidad

Si la enfermedad es una gripe o simple resfriado puede amamantar sin problema. Si se trata de otra enfermedad más grave, antes de medicarse deberá consultar a su médico.

Recuerda que estos son solo algunos Mitos y realidades de la leche materna. Debes de estar siempre súper atenta y recordar que tu nene está pequeño y necesita todas las defensas posibles para crecer grandote y fuerte.

Fuente: IdeasQueAyudan