Aunque es bueno que cuides tu alimentación, debes saber que el colesterol no siempre es malo para el organismo. De hecho, es un componente vital para el funcionamiento de las células; además de desempeñar otras tareas como:
Eso sí, para que el colesterol no represente un problema para la salud, debe mantener un nivel de concentración de entre 150 y 200 mililitros en sangre.
Cuando el nivel de colesterol en la sangre es demasiado alto, existe el riesgo de que se acumule en las paredes de las arterias formando placas que dañan y engrosan dichas paredes. Es lo que recibe el nombre de aterosclerosis.
Si una de estas placas se rompe puede producirse la formación de un coágulo sanguíneo, el cual, a su vez, viaja por la sangre y puede llegar a obstruir una arteria, pudiendo ocasionar infartos cardíacos y cerebrales.
Otras posibles consecuencias por exceder los niveles de colesterol recomendados son:
7 cuidados básicos si tienes el colesterol alto
Haz ejercicio
Practica 40 minutos de actividad física diario, caminar, correr, nadas, andar en bici. Si haces diariamente esta tarea poco a poco los niveles de colesterol malo irán disminuyendo.
Nada de tabaco
Además de ser PÉSIMO para la salud, el tabaco reduce la cantidad de colesterol bueno.
Aumenta el colesterol bueno
Consume productos naturales como los frutos secos (25 gramos diarios), y el uso de aceites naturales como el de oliva, girasol, sus propiedades te ayudarán a disminuir el exceso de colesterol.
Si tus niveles de colesterol en sangre son ligeramente altos, te recomendamos que hagas ejercicio diariamente, reduzcas los alimentos ricos en grasas saturadas y aumentes el consumo de fibra.
No olvides asistir al médico para que determine si necesitas tratamiento farmacológico.
Fuente: IdeasQueAyudan