Los días en la CDMX, son la cosa más estresante de este mundo. Desde el primer momento en que pones un pie en la calle, ¡comienza la aventura!
Ya sea en transporte público o en nave propia, te enfrentas a diferentes escenarios. Desde el vagón de las mujeres (que se supone es más tranquilo ¡ajá!) se pone hardcore, los empujones o en tráfico cuando estás atorado en medio periférico y no avanzas dos centímetros.
A las 9 de la mañana, ya estás estresado. Al caer en un momento así buscamos vías de escape, así que mientras caminas a la oficina decides echarte un cigarrito, para relajar la vena. Llegando a la oficina te preparas la primera taza de café del día y eso pasa diario.
Sin duda la cafeína y la nicotina son de las drogas (se le llama droga a toda sustancia que cambia la química interna del cuerpo) más comunes y socialmente aceptadas. Y en la vida cotidiana son las que nos sirven para darnos un break momentáneo.
Ambos presentan alteraciones en nuestro sistema nervioso. Se clasifican en 2 grupos como estimuladores o inhibidores. Los primeros incrementan la funcionalidad del sistema y en contra parte los inhibidores limitan la labor del sistema que pone en orden y equilibrio todo nuestro cuerpo. Tienen la característica de disminuir el dolor muscular, retardan los procesos mentales (por eso te sientes relajado).
Te presentamos datos del café y el cigarro que quizá y no conozcas. ¡Ponte buso capruzo!.
Café
Pros
Contras.
Tiene sus aspectos negativos, pero ofrece suficientes puntos positivos para que sea una bebida que vale la pena y que disfrutes tomar de vez en cuando. El cafesito social, siempre se agradece.
Cigarro
Pros
Contras.
Conclusión
No está nada chido depender de una sustancia para sentirnos plenos. Además de que gastas una gran parte de tu quincena en estos “gustitos”, estas gastando para haciéndote daño ¿Qué sentido tiene?
¿Eres del tipo de personas que se estresa por todo? perfecto métete al gym, camina un par de cuadras pararan tu ansiedad.
¿Otra vez va a ser tu propósito de año nuevo? mucho éxito, esperamos y está vez si lo cumplas.
Fuente: IdeasQueAyudan