La fibra es un componente de gran importante en nuestra dieta, pues esta alimenta la flora intestinal y además estimula la masticación y nos ayuda tener la sensación de llenura fácilmente. Para lograr un consumo adecuado te mostramos varias recetas ricas en fibra que puedes probar en casa.
Ensaladas ricas en fibra
Las ensaladas son preparaciones muy versátiles, fáciles de realizar y lo mejor, aptas para cualquier época del año. Si quieres obtener más saciedad con su consumo, estas son algunas opciones de ensaladas ricas en fibra que puedes elaborar:
Ensaladas de alubias pintas con mijo: una receta con mucha fibra derivada del mijo y de las legumbres que puede saciarnos fácilmente porque además, posee proteínas completas. Es un plato ideal para la comida y perfecta para vegetarianos.
Ensalada templada de lentejas al cilantro con langostinos: las lentejas como otras legumbres, son excelentes fuente de fibra para el organismo y si las complementamos con un alimento rico en proteínas magras como es el langostino, sin duda lograremos un plato muy saciante y reducido en grasas como el que constituye esta receta.
Ensalada con quínoa
Ensalada de judías negras, quínoa y vegetales: usando quínoa que es muy rica en fibra y legumbres podemos lograr un plato completo, vegano y saciante ideal para la comida.
Habas frescas con rabanitos y ventresca: para una comida ligera pero muy saciante debido a su muy alto contenido de fibra podemos elaborar este plato, sencillo, muy rápido y nutritivo.
Ensalada de quinoa con lentejas beluga y hortalizas crujientes: ideal para llevar de tupper, esta receta vegetariana está colmada de fibra, posee proteínas vegetales completas y variedad de micronutrientes que el cuerpo necesita.
Platos calientes ricos en fibra
Guisados, salteados, tartas y otras recetas calientes reconfortantes para días de temperaturas aun bajas también pueden ofrecer mucha fibra, estimular la masticación y contribuir a mantener el hambre a raya. Toma nota:
Guiso de pota y garbanzos con tomate: los platos de cuchara pueden ser muy sanos como es este caso, que ofrece proteínas de calidad y mucha fibra derivada de los garbanzos, razón por la cual este plato favorece el control del hambre tras su consumo.
Lentejas al curry: esta receta apta para veganos demuestra que no se necesita más que legumbres y verduras varias en un plato para lograr una óptima cantidad de fibra en la mesa.
Hamburguesas veganas de brócoli y garbanzos: para reemplazar a la carne en un menú vegano podemos elaborar estas saciantes hamburguesas fitness que poseen alto contenido de fibra y proteínas vegetales.
Tarta integral de calabaza y maíz: para una comida saciante, sin carnes y con ingredientes de estación podemos elaborar esta tarta muy sana y nutritiva., ideal para elaborar un día y congelar para toda la semana.
Salteado de garbanzos con espinacas frescas, pasas y piñones: con una textura crujiente que nos exigirá masticar y mucha fibra esta receta ideal para la comida nos saciará rápidamente y nos ayudará a comer menos a lo largo del día.
Lentejas amarillas con sepia y verduras: para una comida diferente, con proteínas de calidad, muy colorida y nutritiva podemos elaborar este plato colmado de fibra que nos ayudará a saciarnos fácilmente.
Dulces ricos en fibra
Un dulce sabroso pero más sano y saciante siempre es excelente alternativa para calmar la tentación, por ello, a continuación tienes algunas recetas dulces ricas en fibra que siempre deberías tener a tu disposición:
Barritas energéticas de orejones: son una opción vegana, sin huevo ni lácteos añadidos y que resultan ideal para reponer energía de calidad después de entrenar.
Porridge con leche de almendras y semillas de chía: es una preparación ideal para el desayuno y apta para veganos. No sólo ofrece mucha fibra sino también, grasas buenas y proteínas vegetales de calidad.
Galletas de avena y frutos secos sin azúcar: con hortalizas, semillas, frutos secos y avena que es uno de los cereales con más fibra, sin duda podemos lograr un plato colmado de este nutriente y saciante ideal para el desayuno, la merienda o como snack sano entre horas.
Fuente: www.vitonica.com
Foto: www.frambuesaycaramelo.com