¿Cómo manejar la ansiedad?| Noticias | TuMedico.com

Categoria: Salud

Imágenes

¿Cómo manejar la ansiedad?

Por: Carmen Moreno - Fecha: 2019-03-13 11:18:16 Etiquetas: salud / ansiedad / estrés

Según un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 57 % de la población cree que ha tenido problemas de ansiedad alguna vez en su vida y el 34 % depresión en algún momento. 

La ansiedad es una reacción emocional que surge ante una situación que entendemos como amenaza. 

Generalmente, se vive como una experiencia negativa, pero lo cierto es que, al igual que el resto de las emociones, es una respuesta útil para la supervivencia porque provoca que nuestro organismo se active y se prepare para actuar de forma más diligente. 

El problema surge cuando no podemos controlarla y se prolonga en el tiempo, influyendo negativamente en nuestro día a día y en nuestra salud. Es entonces cuando se habla de trastorno de la ansiedad. 

Según los expertos, en muchas ocasiones, el estrés y la ansiedad van de la mano. Así lo confirma el presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, Antonio Cano: El estrés es un proceso de activación que nos ayuda a atender nuestras necesidades, a desarrollar las tareas cotidianas, pero cuando esa activación es muy elevada y mantenida en el tiempo es más probable que aumenten los niveles de ansiedad e irritabilidad por el cansancio. 

De ahí que entre las recomendaciones de los especialistas para evitar la ansiedad se encuentren pautas básicas como descansar, dormir y comer correctamente para recuperarnos del desgaste. Esta es una regla elemental para gestionar el estrés y la ansiedad.  

Un buen manejo del estrés implica que la persona se active cuando sea necesario, pero también que luego sepa desactivarse y descansar, sostiene Cano. De este modo, se evitan las emociones negativas propias de la activación por estrés (agobio, desorden de ideas, pensamientos negativos…) y se previene la predisposición a sufrir cuadros de ansiedad, ya que si cada vez tenemos más estrés, estaremos más alerta, nos agobiaremos más, le daremos más importancia a los problemas, centraremos la atención en las amenazas y todo ello se traducirá en ansiedad, afirma este catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 

Asimismo, este experto subraya que conocer estos mecanismos de actuación del estrés y la ansiedad es el primer paso para aprender a dominar esta emoción; comprender lo que ocurre ayuda a que no le tengamos miedo, erradicando así otro de los propulsores de la ansiedad.  

Fuente: sendasenior